Jose y Vicente Angulo. Los hermanos Mariano, José y Vicente Angulo nacieron en el Cusco a finales del siglo XVIII. Sus padres fueron don Francisco Angulo y doña Melchora Torres. Los tres protagonizaron la gran rebelión independentista que estalló en el Cusco en 1814.
organizaron y lideraron la rebelión del Cusco de 1814, en el marco de la lucha por la Independencia del Perú. Después de algunos éxitos iniciales, finalmente fueron derrotados y ejecutados por los españoles en mayo de 1815.
1. José Angulo (minero) encabezó la rebelión que derrocó a las autoridades virreinales e instaló una Junta de Gobierno. Fue proclamado Capitán General y organizó tres ejércitos patriotas. Sus tropas fueron destruidas en la batalla de Umachiri (11-3-1815). Fue ejecutado junto a sus hermanos en el Cusco el 29 de mayo de 1815.
2. Vicente Angulo (agricultor) secundó la expedición del cacique Mateo Pumacahua a Arequipa. Estuvo en la victoria de la batalla de Apacheta y en la toma de la Ciudad Blanca. Siguió a Pumacahua en la retirada de hacia el Collao. Fue derrotado en la batalla de Umachiri (11-3-1815) y ejecutado junto a sus hermanos en el Cusco.
3. Mariano Ángulo (comerciante), encabezó una expedición hacia Abancay en febrero de 1815, pero fue emboscado, capturado y enviado al Cusco. Murió ejecutado junto a sus hermanos.
La Primera Cruzada (1095-1102) fue una campaña militar de fuerzas de Europa occidental para recuperar la ciudad de Jerusalén y…
La Revolución rusa de 1905 puso en peligro el poder absoluto del zar Nicolás II (que reinó…
Movimientos rectilíneo uniforme. El movimiento rectilíneo uniforme (MRU) es un tipo de movimiento en el que…
Magnitudes cinemáticas. Las magnitudes cinemáticas son las variables que describen el movimiento de un objeto en…
Partes de la mecánica. La mecánica se divide en varias ramas que estudian diferentes aspectos…
Cinemática. La cinemática es una rama de la física que estudia el movimiento de los objetos sólidos y su…