Jean Goujon

Jean Goujon (Normandía?, c. 1510Bolonia, c. 15641569) fue un escultor y arquitecto francés, uno de los más importantes del Renacimiento en este país.

Durante su época de formación permaneció en Roma; de regreso en su patria, trabajó con Pierre Lescot, diseñando el monumento triunfal de Enrique II, más conocido como Fuente de Los Inocentes. Esta construcción, concebida para simbolizar el triunfo del Rey de Francia en su entrada a la capital, fue planteada como una obra estable, hecha para la posteridad, al contrario de otros monumentos conmemorativos de la época, de carácter efímero. Fue trasladada en el centro de la Plaza de los Inocentes de París y destruida y modificada en parte al final del siglo XVIII.

A partir de 1550, trabajó, sobre todo, para el Palacio del Louvre; de nuevo en colaboración con Lescot, realizó y supervisó los relieves, estaturas, jarrones y demás elementos decorativos de las fachadas de esta residencia, sede de la Corte francesa. En el mismo interior del Louvre realizó la célebre Tribuna, de clara inspiración griega, cuyo modelo evidente es la Tribuna de las Cariátides del Erecteion en la Acrópolis de Atenas. Goujon dulcifica en esta obra la severidad del modelo griego, acentuando la gracia y la feminidad de las estatuas; esta tribuna tenía como fin albergar a los músicos que amenizaban las veladas cortesanas.

En el mismo Museo del Louvre se conserva un relieve de temática marina, Ninfa y Tritón, seguramente parte de la destruida Fuente de los Inocentes, que muestra la inspiración clásica y profana de la obra de este escultor; en este caso, usando la técnica del schiacciatto desarrollada por Donatello, plantea el asunto galante con un naturalismo sereno y ciertas dosis de refinado erotismo.

admin

Compartir
Publicado por
admin

Entradas recientes

Primera Cruzada

La Primera Cruzada (1095-1102) fue una campaña militar de fuerzas de Europa occidental para recuperar la ciudad de Jerusalén y…

5 días hace

Revolución rusa de 1905

La Revolución rusa de 1905 puso en peligro el poder absoluto del zar Nicolás II (que reinó…

5 días hace

Movimientos rectilíneo uniforme

Movimientos rectilíneo uniforme. El movimiento rectilíneo uniforme (MRU) es un tipo de movimiento en el que…

4 meses hace

Magnitudes cinemáticas

Magnitudes cinemáticas. Las magnitudes cinemáticas son las variables que describen el movimiento de un objeto en…

4 meses hace

Partes de la mecánica

Partes de la mecánica. La mecánica se divide en varias ramas que estudian diferentes aspectos…

4 meses hace

Cinemática

Cinemática. La cinemática es una rama de la física que estudia el movimiento de los objetos sólidos y su…

4 meses hace