HISTORIA UNIVERSAL

Invasiones bárbaras en el siglo III

Invasiones bárbaras en el siglo III

Invasiones bárbaras en el siglo III. Según la tradición, comenzaron con la primera incursión conducida por la confederación germánica de los alamanes en 212, bajo el emperador Caracalla y concluyeron en el 305, en tiempos de la creación, por parte de Diocleciano, de la Tetrarquía.

Invasiones bárbaras siglo III

En el año 238 los godos se establecieron en la Baja Mesia (ver capítulo de los godos), en el 250 estalló la primera guerra Gótica, en la que los romanos fueron derrotados en las batallas de Beroea (250) y de Abritus (251).

Cuando los sasánidas persas atacaron las provincias romanas en Oriente, las tropas del Rin fueron retiradas. La frontera renana no estaba protegida.

Asalto bárbaro a una torre de vigilancia. Autor Angus McBride

Alrededor de 250, las fuentes romanas mencionan correrías de los francos (francii) en Galia. Los francos, “los libres” según ellos, “bárbaros” según los romanos eran una confederación de tribus procedentes germánicas más pequeñas (usípetes, téncteros, sicambrios y brúcteros), que habitaban el valle del Rin y los territorios situados inmediatamente al este. Esta unión podría estar relacionada con el aumento del caos y las insurrecciones acontecidas en la zona como resultado de la guerra entre Roma y los marcomanos, que había comenzado en el año 166.

En un principio, se dividían en dos grupos, cuyos nombres derivarían, de sus asentamientos en torno a dos ríos:

  • Los francos salios habitarían, a mediados del siglo III, el valle inferior del río Rin, en los actuales Países Bajos y noroeste de Alemania. Su nombre estaría vinculado con el río Sala (actual Jissel en Holanda). Según otras versiones provendría del vocablo germánico ”see” (mar), o también al germánico ”i sala” (aguas oscuras).
  • Los francos ripuarios habitarían el curso medio del río Rin, y su nombre derivaría del vocablo latino ”ripa” (río), en el sentido de la gente del Rin.

Otro grupo eran los alamanes que eran un conjunto de tribus germanas establecidas en el curso superior, medio e inferior del Elba y a lo largo del Meno. Fueron mencionados por primera vez por Dión Casio en 213. Su nombre viene de Alle Mannen que significa “todos los hombres”, incluían los bucinobantes, cuados, hermunduros, jutungos, lentienses, semnones y teutones.

Una y otra vez, francos y alamanes invadieron Germania Superior, saquearon el país y quemaron muchas campos militares a lo largo del limes, y muchas veces los legionarios romanos llegaban demasiado tarde lo que les animó a los germanos. Estas correrías fueron devastadores para las provincias romano-germánicos del Rin y al Danubio.

En el 254, los alamanes atacaron las limes de la Germania Superior entre los ríos Rin y Danubio, ocupando este territorio.

Invasiones bárbaras siglo III

Cuando los sasánidas persas atacaron las provincias romanas en Oriente, el emperador Galieno (253 – 268) retiró tropas del Rin y Danubio para hacer frente a la nueva amenaza, los bárbaros aprovecharon la oportunidad para atacar al imperio.

admin

Compartir
Publicado por
admin

Entradas recientes

Movimientos rectilíneo uniforme

Movimientos rectilíneo uniforme. El movimiento rectilíneo uniforme (MRU) es un tipo de movimiento en el que…

3 meses hace

Magnitudes cinemáticas

Magnitudes cinemáticas. Las magnitudes cinemáticas son las variables que describen el movimiento de un objeto en…

3 meses hace

Partes de la mecánica

Partes de la mecánica. La mecánica se divide en varias ramas que estudian diferentes aspectos…

3 meses hace

Cinemática

Cinemática. La cinemática es una rama de la física que estudia el movimiento de los objetos sólidos y su…

3 meses hace

Magnitudes físicas

Las magnitudes físicas son propiedades medibles de los sistemas físicos que pueden cuantificarse mediante mediciones. 

3 meses hace

Oceano mitología griega

Oceano mitología griega. Océano (también Okeanos) fue el mayor de los titanes y un hijo…

3 meses hace