Hermann Bondi (nacido el 1 de noviembre de 1919 — 10 de septiembre de 2005) fue un físico y matemático británico de origen austriaco y un importante cosmólogo. Junto con Fred Hoyle y Thomas Gold, elaboró la Teoría del Estado Estacionario, alternativa a la teoría del Big Bang y según la cual el Universo se mantiene uniforme en el espacio y en el tiempo. Entre sus trabajos más importantes destacan sus aportaciones sobre la teoría de la relatividad general.
Bondi llegó a Cambridge en 1937 huyendo del fuerte antisemitismo presente en Austria. A comienzos de la Segunda Guerra Mundial fue internado prisionero en la Isla de Man y en Canadá como nativo de un país del Eje alemán. Fue liberado en 1941 trabajando en el sistema de radar junto a Fred Hoyle. En 1946 adquirió la nacionalidad británica.
Además de sus posiciones académicas y sus trabajos de investigación se mostró un miembro activo de diferentes sociedades científicas ocupando importantes puestos en la gestión científica del Reino Unido. Entre sus puestos más importantes:
Se casó con Christine, una de las estudiantes de investigación de Fred Hoyle, en 1947. Tuvieron dos hijos y tres hijas. Murió en Cambridge a los 85 años de edad.
Movimientos rectilíneo uniforme. El movimiento rectilíneo uniforme (MRU) es un tipo de movimiento en el que…
Magnitudes cinemáticas. Las magnitudes cinemáticas son las variables que describen el movimiento de un objeto en…
Partes de la mecánica. La mecánica se divide en varias ramas que estudian diferentes aspectos…
Cinemática. La cinemática es una rama de la física que estudia el movimiento de los objetos sólidos y su…
Las magnitudes físicas son propiedades medibles de los sistemas físicos que pueden cuantificarse mediante mediciones.
Oceano mitología griega. Océano (también Okeanos) fue el mayor de los titanes y un hijo…