Heráclides Póntico

Heráclides Póntico (aprox. 390 – 310 a. C.) fue un astrónomo y filósofo griego.

Natural de Heraclea Póntica (en Bitinia) y trasladado a Atenas, se le consideró discípulo de Aristóteles y Demócrito. También se le ha vinculado a la Academia platónica. Según Diógenes Laercio fue amigo de Espeusipo. Se conservan pocos fragmentos de sus escritos y el rasgo más acentuado de ellos es su pitagorismo.

Se le considera el primer filósofo que consideró fijas a las estrellas y en rotación a la Tierra, en lugar de al revés, como se había considerado hasta entonces. Al parecer también declaró que Mercurio y Venus giran alrededor del Sol (que sin embargo giraría en torno a la Tierra), aunque no hay fuentes contemporáneas que lo avalen.

Obras

Diálogos

  • De la justicia
  • De la templanza
  • De la piedad
  • De la fortaleza
  • De la virtud en común
  • De la felicidad
  • Del principado
  • De las leyes

Libros

  • Acerca de los nombres
  • Pactos
  • Involuntario amoroso
  • Clinias

Físicos

  • De la mente
  • Del alma
  • Del alma en particular
  • De la naturaleza
  • De los simulacros
  • Contra Demócrito
  • De lo que hay en el cielo
  • De lo que hay en el infierno

De vidas

  • Causas de las enfermedades
  • De lo bueno; Contra Zenón
  • Contra Metrón

Gramáticos

  • Acerca de la edad de Homero y Hesíodo
  • De Arquíloco
  • Homero.

De música

  • De cosas contenidas en Eurípides y Sófocles
  • De música
  • De soluciones homéricas

Otros

  • Teoremático
  • De los tres poetas trágicos
  • Caracteres
  • De la poesía y poetas
  • De la conjetura
  • De la previsión
  • De narraciones acerca de Heráclito
  • De narraciones acerca de Demócrito
  • De soluciones en las controversias
  • Axiomas
  • De las especies
  • Soluciones
  • Amonestaciones
  • A Dionisio

Sobre la retórica escribió: Del orar, o sea Protágoras. Y de historia escribió Acerca de los pitagóricos y de los inventos. Algunas de estas obras las compuso por estilo cómico, v.gr., la Del deleite y la De la prudencia. Otras por estilo trágico, como la De lo que hay en el infierno, la De la piedad y la Del poder. Usa también cierta medianía en el lenguaje, a imitación de filósofos, capitanes y ciudadanos que comunican entre sí. Existen además obras suyas De Geometría y Dialéctica. En todas ellas es su estilo varió y conciso, y muy poderoso para captar los ánimos.

Guardar

Guardar

Guardar

admin

Compartir
Publicado por
admin

Entradas recientes

Movimientos rectilíneo uniforme

Movimientos rectilíneo uniforme. El movimiento rectilíneo uniforme (MRU) es un tipo de movimiento en el que…

3 meses hace

Magnitudes cinemáticas

Magnitudes cinemáticas. Las magnitudes cinemáticas son las variables que describen el movimiento de un objeto en…

3 meses hace

Partes de la mecánica

Partes de la mecánica. La mecánica se divide en varias ramas que estudian diferentes aspectos…

3 meses hace

Cinemática

Cinemática. La cinemática es una rama de la física que estudia el movimiento de los objetos sólidos y su…

3 meses hace

Magnitudes físicas

Las magnitudes físicas son propiedades medibles de los sistemas físicos que pueden cuantificarse mediante mediciones. 

3 meses hace

Oceano mitología griega

Oceano mitología griega. Océano (también Okeanos) fue el mayor de los titanes y un hijo…

3 meses hace