Hábitat. El hábitat refiere al lugar físico en donde vive un organismo determinado, sea animal, hongo, planta o microorganismo. Es el ambiente cuyas condiciones físicas son propicias para que éste crezca, se desarrolle y se reproduzca. Sin embargo, dicho ambiente suele estar poblado por una o varias especies, y puede ser tan amplio como un bosque, o tan reducido como las piedras de la costa marítima o incluso el tracto intestinal de otro ser vivo.
El nicho ecológico es un concepto que alude al modo en que se posiciona una especie específica o un conjunto de organismos dentro de un hábitat específico y siempre en relación con tanto las condiciones ambientales, como las otras especies que cohabitan en dicho espacio. En otras palabras: el nicho ecológico de una especie es su relación puntual con los demás elementos de su ecosistema.
Así, se suele identificar dos tipos distintos de nicho ecológico:
En conclusión, en un mismo hábitat pueden identificarse muchos nichos ecológicos, tantos como especies haya.
Por ejemplo: En una selva tropical (hábitat) podemos hallar muchas especies de pájaros y de ranas, pero cada una posee su nicho ecológico específico: los primeros serán los depredadores y presas de las copas de los árboles, mientras que las segundas lo serán de los espacios húmedos del follaje.
Diferencias entre hábitat y nicho ecológico
Estos conceptos se distinguen fundamentalmente en el abordaje de la vida de la especie que ofrece cada uno. Como hemos dicho, la noción de hábitat apenas hace alusión al medio físico en el que un animal se desarrolla biológicamente, y en el que es posible identificar otras muchas especies, ya que la vida nunca ocurre de manera aislada.
En cambio, cuando hablamos de nicho ecológico, partimos de comprender a la especie en cuestión dentro de las dinámicas ecológicas en las que habita y se desarrolla, es decir, inserta en un ecosistema dentro del cual juega un rol determinado. La lucha por la supervivencia, como se desprende de los conceptos de Darwin, implica numerosos tipos de relaciones con el entorno biótico (vivo) y abiótico (inanimado), y en el nicho ecológico se toman todas en cuenta.
Ejemplos de hábitat y nicho ecológico
El gavilán vive en zonas boscosas de árboles dispersos.
A continuación algunos ejemplos puntuales de hábitat y nicho ecológico:
Movimientos rectilíneo uniforme. El movimiento rectilíneo uniforme (MRU) es un tipo de movimiento en el que…
Magnitudes cinemáticas. Las magnitudes cinemáticas son las variables que describen el movimiento de un objeto en…
Partes de la mecánica. La mecánica se divide en varias ramas que estudian diferentes aspectos…
Cinemática. La cinemática es una rama de la física que estudia el movimiento de los objetos sólidos y su…
Las magnitudes físicas son propiedades medibles de los sistemas físicos que pueden cuantificarse mediante mediciones.
Oceano mitología griega. Océano (también Okeanos) fue el mayor de los titanes y un hijo…