QUÍMICA

Grupos de Elementos Químicos

Grupos de Elementos Químicos

Grupos de elementos químicos. A las columnas verticales de la tabla periódica se les conoce como grupos. Hay 18 grupos en la tabla periódica estándar, de los cuales diez son grupos cortos y los ocho restantes largos, que muchos de estos grupos correspondan a conocidas familias de elementos químicos: la tabla periódica se ideó para ordenar estas familias de una forma coherente y fácil de ver:

GRUPO DESCRIPCION Y PROPIEDADES
1

(IA)

Metales Alcalinos Litio (Li), Sodio (Na), Potasio (K), Rubidio (Rb), Cesio (Cs), Francio (Fr):
  • Número de oxidación +1, configuración electrónica es ns1
  • Forman Hidróxidos al reaccionar con agua
  • Son metales blandos, de baja densidad y con puntos de fusión bajos
  • Se obtienen por electrolisis de sales fundidas.
2

(II A)

Metales Alcalinotérreos Berilio (Be), Magnesio (Mg), Calcio (Ca), Estroncio (Sr), Bario (Ba) y Radio (Ra):
  • Número de oxidación +2, configuración electrónica es ns2
  • Baja energía de ionización
  • Forman compuestos claramente iónicos
  • Son metales de baja densidad, coloreados y blandos
3

(III B)

Familia del Escandio Escandio (Sc), Itrio (Y), Lantano (La), Actinio (Ac), Elementos de transición interna (Actínidos y Lantánidos o Tierras raras). Propiedades:
  • Tendencia a oxidarse y ser muy reactivos
  • Propiedades similares al aluminio
  • Dan lugar a iones incoloros.
4

(IV B)

Familia del Titanio Titanio (Ti), Circonio (Zr), Hafnio (Hf), Rutherfordio (Rf). Propiedades:
  • Estos metales son bastante reactivos
  • Al estar compactos son casi inatacables por agentes atmosférico.
5

(V B)

Familia del Vanadio Vanadio (V), Niobio (Nb), Tantalo (Ta), Dubnio (Db). Propiedades:
  • Todos tienen comportamientos representativos del  vanadio.
6

(VI B)

Familia del Cromo Cromo (Cr), Molibdeno (Mo), Volframio o Tungsteno (W), Seaborgio (Sg):
  • todos tienen comportamientos representativos del cromo
7

(VII B)

Familia del Manganeso Manganeso (Mn), Tecnecio (Tc), Renio (Re), Bohrio (Bh). Propiedades:
  • Todos tienen comportamientos representativos del manganeso
8

(VIII B)

Familia del Hierro Hierro (Fe), Rutenio (Ru), Osmio (Os), Hassio (Hs). Propiedades:
  • todos los elementos tienen comportamientos del hierro
9

(IX B)

Familia del Cobalto Cobalto (Co), Rodio (Rh), Iridio (Ir), Meitnerio (Mt). Propiedades:

Todos los elementos tienen comportamientos del cobalto

10

(X B)

Familia del Níquel Níquel (Ni), Paladio (Pd), Platino (Pt), Darmstadio (Ds). Propiedades:
  • Todos los elementos tienen comportamientos del níquel
11

(I B)

Familia del Cobre Cobre (Cu), Plata (Ag), Oro (Au), Roentgenio (Rg). Propiedades:
  • Todos los elementos tienen comportamientos del Cobre
12

(II B)

Familia del Zinc Zinc (Zn), Cadmio (Cd), Mercurio (Hg), Copernicio (Cn). Propiedades:
  • Todos los elementos tienen comportamientos del zinc
13

(III A)

Familia del Boro Boro(B), Aluminio(Al), Galio (Ga), Indio (In), y Talio(Ti). Propiedades:
  • Ninguno muestra tendencia a formar aniones simples.
  • Tienen estado de oxidación +3 y también +1
14

(IV A)

Carbonoideos Carbono (C), Silicio (Si), Germanio (Ge), Estaño (Sn) y Plomo (Pb)
  • Al bajar en el grupo van teniendo características más metálicas: el carbono es un no metal, el silicio y el germanio son semimetales, y el estaño y el plomo son metales.
15

(V A)

Nitrogenoideos Nitrógeno (N), Fósforo (P), Arsénico (As), Antimonio (Sb), Bismuto (Bi)
  • A alta temperatura son muy reactivos.
  • Suelen formarse enlaces covalentes entre el N y el P y enlaces iónicos entre Sb y Bi y otros elementos.
  • El nitrógeno reacciona con O2 y H2 a altas temperaturas.
16

(VI A)

Anfígenos o Calcógenos Oxígeno (O), Azufre (S), Selenio (Se), Telurio (Te) y Polonio (Po).
  • tienen seis electrones de valencia (última capa s2p4)
  • sus propiedades varían de no metálicas a metálicas, al aumentar su número atómico
17

(VII A)

Halógenos flúor, cloro, bromo, yodo y astato
18

(VIII A)

Gases Nobles Helio (He), Neón (Ne), Argón (Ar), Kriptón (Kr), Xenón (Xe) y Radón (Rn)
  • a su capa electrónica de electrones valentes se la considera completa, dándoles poca tendencia a reacciones químicas

 

admin

Compartir
Publicado por
admin

Entradas recientes

Las glaciaciones de la Tierra

Las edades glaciares son periodos extensos de enfriamiento global en la historia de la Tierra caracterizados…

2 días hace

Movimientos de la Tierra

Son los movimientos que realiza el planeta y que afectan las condiciones ambientales.  Traslación: La Tierra…

6 días hace

Los ciclos de la Tierra

Los ciclos de la Tierra se refieren a los procesos cíclicos de la materia y la…

1 semana hace

Primera Cruzada

La Primera Cruzada (1095-1102) fue una campaña militar de fuerzas de Europa occidental para recuperar la ciudad de Jerusalén y…

4 semanas hace

Revolución rusa de 1905

La Revolución rusa de 1905 puso en peligro el poder absoluto del zar Nicolás II (que reinó…

4 semanas hace

Movimientos rectilíneo uniforme

Movimientos rectilíneo uniforme. El movimiento rectilíneo uniforme (MRU) es un tipo de movimiento en el que…

4 meses hace