Nació en Trujillo, Extremadura entre 1511 y 1513.
Hijo de Gonzalo Pizarro Rodríguez de Aguilar, Capitán de los Tercios-Hidalgo y Francisca González Mateos, “La Ropera”
Hermano de Francisco Pizarro González, 1er. Marqués de los Atavillos, Conquistador del Perú
Medio hermano de Francisco Martin de Alcantara; Mateo Pizarro, Conquistador, Encomendero de Osorno; Inés Rodríguez Pizarro de Vargas; Isabel Pizarro de Vargas; Hernando Pizarro Vargas, Conquistador español y otros 3
Conquistador español. Era el hermano menor de Francisco Pizarro (y bastardo como él), a quien acompañó en su expedición al Imperio incaico en 1531. Completada la conquista del Perú, fue nombrado gobernador de Quito en 1539.
Su hermano le encargó la exploración de las tierras del este en busca del árbol de la canela. Gonzalo se internó así en la selva amazónica en 1540 con un numeroso ejército, sufriendo grandes penalidades. Construyeron un barco, con el que Francisco de Orellana descendió por el Amazonas en busca de provisiones; sin embargo, Orellana se alejó por el río hasta su desembocadura, y Pizarro hubo de regresar a Quito en 1542.
Ante la nueva situación creada en el Perú por el asesinato de su hermano Francisco y la llegada de un gobernador nombrado por la Corona (Vaca de Castro), Gonzalo se retiró a la región del Río de la Plata en busca de riquezas mineras. Al publicarse las Leyes Nuevas que defendían los derechos de los indios frente a los abusos de los conquistadores (1542), Gonzalo Pizarro se erigió en portavoz del descontento de los colonos españoles. Transformó la protesta en una campaña militar contra el primer virrey del Perú, Blasco Núñez de Vela, al que consiguió arrebatar el poder en 1546.
El rey envió entonces a Pedro de La Gasca para restablecer su autoridad en el Perú; y éste, tras atraerse a algunos de los colaboradores del rebelde Pizarro, le venció en la batalla de Jaquijaguana (1548). Gonzalo se entregó voluntariamente y murió ejecutado.
Las edades glaciares son periodos extensos de enfriamiento global en la historia de la Tierra caracterizados…
Son los movimientos que realiza el planeta y que afectan las condiciones ambientales. Traslación: La Tierra…
Los ciclos de la Tierra se refieren a los procesos cíclicos de la materia y la…
La Primera Cruzada (1095-1102) fue una campaña militar de fuerzas de Europa occidental para recuperar la ciudad de Jerusalén y…
La Revolución rusa de 1905 puso en peligro el poder absoluto del zar Nicolás II (que reinó…
Movimientos rectilíneo uniforme. El movimiento rectilíneo uniforme (MRU) es un tipo de movimiento en el que…