COUNT : 4

Filo Basidiomycota

Filo Basidiomycota. La identificación de los basidiomycetes como tal es relativamente fácil. El concretar dentro de ellos la familia, el género, y la especie especifica de cada ejemplar entraña muchas más dificultades. Para ello nos valdremos de una serie de características -microscópicas y macroscópicas- que al ser propias de cada seta, nos permitirán concretar su clasificación.
Los basidiomycetes por lo general poseen un micelio bien desarrollado, que se puede observar a simple vista. Sus carpóforos producen esporas (basidioesporas) por medio de unas estructuras microscópicas, los basidios. Estos son el resultado de una serie de procesos celulares: plasmogamia, cariogamia y meiosis.
Estos basidios se sitúan en el himenio, la zona fértil del carpóforo, compuesto habitualmente de láminas, poros o aguijones. Tienen formas variadas que recuerdan más o menos el de una maza. Es sus extremos aparecen la basidioesporas, unidas al basidio mediante una prolongación llamada «esterigma». La esporas son de muchas formas y texturas: elípticas, ovoides, cilíndricas, angulosas, rugosas…
Cada especie produce un número concreto de esporas por basidio, lo que en algunos casos facilita su determinación, aunque generalmente es de cuatro.
La clasificación científica de estos hongos ha sido problemática. Actualmente, y basandose además de en la taxonomía tradicional, en los modernos estudios moleculares, se ha determinado una división primaria en Clases:
Agaricomycetes, Agaricostilbomycetes, Atractiellomycetes, Classiculomycetes, Cryptomycocolacomycetes, Cystobasidiomycetes, Dacrymycetes, Entorrhizomycetes, Exobasidiomycetes, Malasseziomycetes, Microbotryomycetes, Mixiomycetes, Pucciniomycetes, Tremellomycetes, Tritirachiomycetes, Ustilaginomycetes, Wallemiomycetes y una división donde están las familas y los géneros todavía no asignados.
Dentro de cada una se establecen Ordenes con las Familias que contienen los Géneros y, por último las especies. Ejemplo del árbol taxonómico de Agaricus campestris:

Reino Fungi
Filo Clase Orden Familia Género Especie
Basidiomycota Agaricomycetes Agaricales Agaricaceae Agaricus Agaricus campestris

Una clasificación anterior se basaba en la forma de de los basidios, dividiendose así en Homobasidiomycetes y Heterobasidiomycetes.

  • Homobasidiomycetes: Basidios con formas «normales», sin segmentar, en general pertenecen a él las especies más conocidas.
  • Heterobasidiomycetes: Las formas de los basidios son «anormales» divididos logitudinal o transversalmente, y con esterigmas muy estilizados.
admin

Compartir
Publicado por
admin

Entradas recientes

Las glaciaciones de la Tierra

Las edades glaciares son periodos extensos de enfriamiento global en la historia de la Tierra caracterizados…

1 día hace

Movimientos de la Tierra

Son los movimientos que realiza el planeta y que afectan las condiciones ambientales.  Traslación: La Tierra…

5 días hace

Los ciclos de la Tierra

Los ciclos de la Tierra se refieren a los procesos cíclicos de la materia y la…

1 semana hace

Primera Cruzada

La Primera Cruzada (1095-1102) fue una campaña militar de fuerzas de Europa occidental para recuperar la ciudad de Jerusalén y…

4 semanas hace

Revolución rusa de 1905

La Revolución rusa de 1905 puso en peligro el poder absoluto del zar Nicolás II (que reinó…

4 semanas hace

Movimientos rectilíneo uniforme

Movimientos rectilíneo uniforme. El movimiento rectilíneo uniforme (MRU) es un tipo de movimiento en el que…

4 meses hace