COUNT : 4

Familia Léxica

Familia Léxico. Se define Familia Léxica (o Palabras Derivadas) a aquellas que derivan de otra a la que se le añaden Morfemas Derivativos (Prefijos, Sufijos e Interfijos). Comparten el mismo lexema por lo que tienen cierta relación de significado.

La familia de palabras, también llamada familia léxica, ​ es un conjunto de palabras que comparten la misma raíz, ​ como por ejemplo claro, claridad, claramente, aclarar, aclaración y clarificar, La familia de palabras se diferencia en palabras primitivas y palabras derivadas.​ La palabra primitiva es la palabra que da origen a nuevas palabras, y se forma así la familia de palabras con rasgos comunes en su significado. La palabra primitiva acarrea con la mayor información semántica. La palabra derivada es una palabra formada a partir de una palabra primitiva, por lo tanto están estrechamente relacionadas. La palabra derivada aporta matices de significado.

Una Familia Léxica (o Familia de Palabras) es un grupo de palabras que derivan de otra (llamada Palabra Primitiva) a la que se le añaden Morfemas Derivativos como son los Prefijos (a-, des-, en-, re-, pro-…), Sufijos (-ito, -illo, -oso, -azo, ado…) e Interfijos.
Las palabras de una misma Familia Léxica comparten el mismo lexema (o raíz) por lo que guardan cierta relación de significado entre ellas.

Ejemplos de Familia Léxica:

  • Agua → aguacero, aguardiente, aguafiestas
  • Árbol → arboleda, arbolista, desarbolar
  • Barco → barquero, barquilla, embarcar
  • Caballo → caballería, caballero, caballeriza
  • Camino → caminar, caminata, caminante
  • Casa → casar, caserío, caseta, casar
  • Claustro → claustrado, claustros, enclaustrado
  • Fruta → frutal, frutar, frutería, frutero, disfrutar
  • Hábil → habilidad, habiles, habilitar
  • Leña → leñador, leñado, leño
  • Maltrato → maltratar, maltratador, maltratamiento
  • Mano → manito, manota, manopla
  • Mar → marino, marítimo, ultramar
  • Mercado → mercadería, mercadillo, mercader
  • Mesa → mesilla, mesón, mesero, mesonil
  • Niño → niñera, niñato, niñez, aniñado
  • Oficial → extraoficial, oficialidad, oficialista, oficialismo
  • Oportuno →oportunidad, oportunista, inoportuno
  • Pelo → peluca, peluquero, pelaje, pelusa, peludo
  • Pintar → pintura, pintor, pintores, pinturita, pintada, pintón
  • Verde → verdoso, verdes, verdón
  • Viento → ventoso, ventisca, aspaviento
  • Zapato → zapatilla, zapatero, zapateo
admin

Compartir
Publicado por
admin

Entradas recientes

Primera Cruzada

La Primera Cruzada (1095-1102) fue una campaña militar de fuerzas de Europa occidental para recuperar la ciudad de Jerusalén y…

1 semana hace

Revolución rusa de 1905

La Revolución rusa de 1905 puso en peligro el poder absoluto del zar Nicolás II (que reinó…

1 semana hace

Movimientos rectilíneo uniforme

Movimientos rectilíneo uniforme. El movimiento rectilíneo uniforme (MRU) es un tipo de movimiento en el que…

4 meses hace

Magnitudes cinemáticas

Magnitudes cinemáticas. Las magnitudes cinemáticas son las variables que describen el movimiento de un objeto en…

4 meses hace

Partes de la mecánica

Partes de la mecánica. La mecánica se divide en varias ramas que estudian diferentes aspectos…

4 meses hace

Cinemática

Cinemática. La cinemática es una rama de la física que estudia el movimiento de los objetos sólidos y su…

4 meses hace