Enlace de Van der Waals es un tipo de Enlace intermolecular en el que las moléculas polares se unen unas con otras por la existencia de dipolos.
Son fuerzas mucho más débiles que los enlaces moleculares (del orden de 100 veces menores a los enlaces iónico, covalente y metálico) pero fundamentales para explicar muchos fenómenos.
Moléculas Polares: son aquellas formadas por átomos con grandes diferencias de electronegatividad, por lo que la densidad electrónica se concentrará en ciertas regiones de la molécula.
| Fuerzas de Van der Waals entre moléculas de agua (H2O) al crearse dipolos por la diferencia de concentración electrónica |
Las moléculas polares tienen un dipolo permanente como si fueran imanes con un polo positivo (δ+) y otro negativo (δ-). Así, la región positiva de la molécula atraerá la región negativa de otras moléculas cercanas y viceversa.
Ejemplos de moléculas polares son: el agua H2O, el amoníaco NH3 o el fluoruro de Hidrógeno HF.
Las Fuerzas de Van der Waals son responsables de fenómenos muy importantes:
La Primera Cruzada (1095-1102) fue una campaña militar de fuerzas de Europa occidental para recuperar la ciudad de Jerusalén y…
La Revolución rusa de 1905 puso en peligro el poder absoluto del zar Nicolás II (que reinó…
Movimientos rectilíneo uniforme. El movimiento rectilíneo uniforme (MRU) es un tipo de movimiento en el que…
Magnitudes cinemáticas. Las magnitudes cinemáticas son las variables que describen el movimiento de un objeto en…
Partes de la mecánica. La mecánica se divide en varias ramas que estudian diferentes aspectos…
Cinemática. La cinemática es una rama de la física que estudia el movimiento de los objetos sólidos y su…