Enlace Iónico. Un enlace iónico es la unión de átomos que resulta de la presencia de atracción electrostática entre los iones de distinto signo, fuertemente electropositivo (baja energía de ionización) y otro fuertemente electronegativo (alta afinidad electrónica).
Se produce cuando en el enlace, uno de los átomos capta electrones del otro. Los elementos implicados tienen elevadas diferencias de electronegatividad. Este enlace suele darse entre un compuesto metálico y uno no metálico.Se produce una transferencia electrónica total de un átomo a otro formándose iones de diferente signo.La atracción electrostática entre los iones de carga opuesta causa que se unan y formen un compuesto.Los compuestos iónicos forman redes cristalinas.Este tipo de atracción determina las propiedades observadas. Si la atracción electrostática es fuerte, se forman sólidos cristalinos de elevado punto de fusión e insolubles en agua;Si la atracción es menor, como en el caso del NaCl, el punto de fusión también es menor y, en general, son solubles en agua e insolubles en líquidos apolares como el benceno
La transferencia electrónica en el enlace iónico se da siempre desde los átomos metálicos hacia los no metálicos, o en todo caso, desde los más electronegativos hacia los menos. Esto se debe a que la juntura se produce por atracción entre partículas de distinto signo, cuya variación en el coeficiente de electronegatividad sea mayor o igual a 1,7 en la escala de Pauling.
Conviene aclarar que si bien el enlace iónico se suele distinguir del covalente (consistente en un uso compartido de pares electrónicos en la capa externa de ambos átomos), en realidad no existe un enlace iónico puro, sino que este modelo consiste en una exageración del enlace covalente, útil para el estudio del comportamiento atómico en estos casos. Pero siempre existe algún margen de covalencia en estas uniones.
Sin embargo, a diferencia de los enlaces covalentes que constituyen a menudo moléculas polares, los iones no poseen un polo positivo y otro negativo, sino que en ellos predomina por entero una sola carga. Así, tendremos cationes cuando se trate de una carga positiva (+) y tendremos aniones cuando se trate de una negativa (-).
Otros Tipos de Enlaces:
| Enlace | Descripción | Propiedades Generales | Ejemplos |
| Iónico | Unión entre iones de distinto signo. Uno de loa átomos capta los electrones del otro. | Enlaces muy fuertes Alto punto de fusión(300-1000ºC)Solubles en agua Conductores de electricidad en agua La sal común: | Na+ + Cl- → NaCl |
|---|---|---|---|
| Covalente | Enlace en el que se comparten los electrones del último nivel. Así alcanzan el octeto estable. | Tª de fusión elevada (> 1000ºC)Malos conductores de electricidad Alta dureza Insolubles | El gas cloro: Cl- + Cl- → Cl2 |
| Metálico | Unión entre los núcleos positivos y la nube de electrones negativa. | Tª de fusión muy elevada Tª de ebullición muy elevada Buenos conductores de electricidad Dúctiles, maleables y alta dureza Se oxidan con facilidad Red cristalina del cobre: | iones Cu2+ |
Las características generales de este tipo de enlace son:
Algunos ejemplos de iones obtenidos mediante este proceso químico son:
Los ciclos de la Tierra se refieren a los procesos cíclicos de la materia y la…
La Primera Cruzada (1095-1102) fue una campaña militar de fuerzas de Europa occidental para recuperar la ciudad de Jerusalén y…
La Revolución rusa de 1905 puso en peligro el poder absoluto del zar Nicolás II (que reinó…
Movimientos rectilíneo uniforme. El movimiento rectilíneo uniforme (MRU) es un tipo de movimiento en el que…
Magnitudes cinemáticas. Las magnitudes cinemáticas son las variables que describen el movimiento de un objeto en…
Partes de la mecánica. La mecánica se divide en varias ramas que estudian diferentes aspectos…