Embolia

Embolia. En el ámbito de la medicina se conoce como embolia cuando ocurre algún atasco violento dentro de algún vaso del organismo, el cual es producido por un cuerpo extraño al cuerpo que se atasca y evita que la sangre circule con normalidad, por lo general dicho cuerpo es un coágulo que se ha formado dentro del sistema circulatorio.

En general, si usted sangra, su cuerpo forma un coágulo de sangre para detener la hemorragia. Después de que el sangrado se detiene y se produce la curación, su cuerpo usualmente disuelve y elimina el coágulo. Sin embargo, algunas personas producen demasiados coágulos o su sangre no coagula normalmente. Muchas condiciones pueden hacer que la sangre se coagule demasiado o evitar que los coágulos se disuelvan correctamente.

Los factores de riesgo para desarrollar coágulos sanguíneos incluyen:

  • Ciertas enfermedades genéticas
  • Arterioesclerosis
  • Diabetes
  • Fibrilación auricular
  • Exceso de peso, obesidad o síndrome metabólico
  • Algunos medicamentos
  • Fumar
  • Permanecer en una posición durante mucho tiempo, como estar en el hospital o un largo viaje en automóvil o avión
  • Cáncer o tratamientos para el cáncer

Los coágulos pueden formarse o viajar a los vasos sanguíneos en el cerebro, corazón, riñones, pulmones y extremidades. Un coágulo que se desarrolla en las venas más profundas de los brazos y piernas se llama trombosis venosa profunda. En general, afecta a las venas profundas de las piernas. Si un coágulo que se desprende de una de estas venas viaja a través del torrente sanguíneo a los pulmones, deteniendo la circulación, se le llama embolia pulmonar. Otras complicaciones de los coágulos sanguíneos incluyen:

  • ataque cerebral,
  • ataque cardíaco,
  • problemas en los riñones,
  • falla renal
  • problemas durante el embarazo.

El tratamiento incluye anticoagulantes y otros medicamentos y con el paso del tiempo va aumentando su tamaño hasta que el vaso ya no se lo permite y provoca la embolia. Otros factores que pueden ser causantes de la embolia son las pequeñas masas de las células malignas, burbujas de gas, porciones de que se acumula en las venas, entro otros, a todos esos elementos se les denomina como émbolos, y éstos pueden ser trasladados hacia el pulmón en donde se puede dar paso a la embolia pulmonar.

es que la embolia no surge en el mismo sitio en donde se origina el cuerpo extraño, en cambio la trombosis es la responsable de dar lugar a la formación de un trombo en el lugar exacto en donde se presenta instrucción. Es importante señalar que un trombo puede tener la capacidad para dar origen a un émbolo siempre y cuando éste se separe del sitio en donde se formó y luego es trasladado a través del torrente sanguíneo.

Sin duda alguna uno de los tipos de embolia más frecuentes es la pulmonar, ésta se presenta cuando existe una oclusión en alguno de los vasos que irrigan los pulmones, ésta puede ser producida por émbolos de cualquier tipo, ya sea gaseoso, líquido o sólido. La sintomatología más frecuente en este tipo de casos es el dolor en la región torácica, dolor al respirar y los latidos del corazón se aceleran, así como también se hace más difícil el respirar, la piel se torna de color azul, sudor en exceso y en ocasiones el paciente puede presentar desmayos. El tratamiento más frecuente con respecto a esta patología es la hospitalización con frecuente supervisión médica para así poder estabilizar al paciente.

admin

Compartir
Publicado por
admin

Entradas recientes

Las glaciaciones de la Tierra

Las edades glaciares son periodos extensos de enfriamiento global en la historia de la Tierra caracterizados…

2 días hace

Movimientos de la Tierra

Son los movimientos que realiza el planeta y que afectan las condiciones ambientales.  Traslación: La Tierra…

6 días hace

Los ciclos de la Tierra

Los ciclos de la Tierra se refieren a los procesos cíclicos de la materia y la…

1 semana hace

Primera Cruzada

La Primera Cruzada (1095-1102) fue una campaña militar de fuerzas de Europa occidental para recuperar la ciudad de Jerusalén y…

4 semanas hace

Revolución rusa de 1905

La Revolución rusa de 1905 puso en peligro el poder absoluto del zar Nicolás II (que reinó…

4 semanas hace

Movimientos rectilíneo uniforme

Movimientos rectilíneo uniforme. El movimiento rectilíneo uniforme (MRU) es un tipo de movimiento en el que…

4 meses hace