COUNT : 4
ELECTRÓNICA
Se conoce como electrónica al análisis de los electrones y a la aplicación de sus principios en diferentes contextos. Puede decirse, por lo tanto, que la noción de electrónica refiere a lo que está vinculado con el electrón, que es una de las partículas esenciales de los átomos. La electrónica es una rama de la física aplicada que comprende la física, la ingeniería, la tecnología y las aplicaciones que tratan con la emisión, el flujo y el control de los electrones —u otras partículas cargadas eléctricamente— en el vacío y la materia.​
ELECTRÓNICA

FUENTES DE TENSIÓN Y DE CORRIENTE

Los objetivos de este primer tema serán los siguientes:

        1. Conocimiento de las leyes básicas de la electrónica.
        2. Que el usuario sea capaz de definir una fuente ideal de tensión y una fuente ideal de corriente.
        3. Ser capaz de reconocer una fuente de tensión constante y una fuente de corriente constante.
        4. Aplicación de los teoremas Thévenin y Norton para sustituirlos frente a una carga resistiva.
        5. Ser capaz de explicar dos características sobre los dispositivos en circuito abierto y en cortocircuito.
        6. Conocimiento general de las averías posibles en circuitos electrónicos.
        7. Saber la aproximación necesaria a utilizar en los diferentes análisis.
      • Conceptos básicos
        • Ley de Ohm
        • Leyes de Kirchhoff
        • Ley de Kirchhoff de tensiónes
        • Ley de Kirchhoff de corrientes Resistencias
        • Resistencias en serie
        • Resistencias en paralelo Generadores
        • Generadores de Continua
        • Generadores de Alterna Aparatos de medición
        • Voltímetro
        • Amperímetro
        • Óhmetro

    Para el correcto conocimiento de la electrónica es necesario saber algunas leyes y teoremas fundamentales como la Ley de Ohm, las Leyes de Kirchhoff, y otros teoremas de circuitos.

  • Ley de Ohm
    • Cuando una resistencia es atravesada por una corriente se cumple que:
      • Donde V es la tensión que se mide en voltios (V).
      • Donde I es la intensidad de la corriente que atraviesa la resistencia, y que se mide en Amperios (A).
      • Donde R es la resistencia que se mide en Ohmios (W).
      • Leyes de Kirchhoff
        • Ley de Kirchhoff de tensiones La suma de las caídas de tensiones de todos los componentes de una malla cerrada debe ser igual a cero.
          V2 + V3 + V4 – V1 = 0
        • Ley de Kirchhoff de corrientes

      La suma de corrientes entrantes en un nodo es igual a la suma de corrientes salientes del nodo.

      • I1 = I2 + I3 + I4
  • Resistencias
        • Resistencias en serie Dos o más resistencias en serie (que les atraviesa la misma intensidad) son equivalente a una única resistencia cuyo valor es igual a la suma de las resistencias.
          RT = R1 + R2
        • Resistencias en paralelo

      Cuando tenemos dos o más resistencias en paralelo (que soportan la misma tensión), pueden ser sustituidas por una resistencia equivalente, como se ve en el dibujo:

      • El valor de esa resistencia equivalente (RT) lo conseguimos mediante esta expresión:

  • Generadores
      • Generadores de Continua Pueden ser tanto fuentes de corriente como de tensión, y su utilidad es suministrar corriente o tensión, respectivamente de forma continua. Generador de corriente continua
        Generador de tensión continua
      • Generadores de Alterna

    Pueden ser tanto fuentes de corriente como de tensión, y su utilidad es suministrar corrientes o tensiones, respectivamente de forma alterna (por ejemplo: de forma senoidal, de forma triangular, de forma cuadrada., etc….).

admin

Compartir
Publicado por
admin

Entradas recientes

Los Reinos de la naturaleza

Los Reinos de la naturaleza. Los seres vivos se clasifican en 5 reinos de la…

2 semanas hace

Química Orgánica

La química orgánica (también llamada química del carbono) es el estudio de las sustancias y compuestos de tipo orgánico, lo…

2 meses hace

Expresión Genética

Expresión Genética. La expresión génica es el proceso por el cual la información codificada por…

4 meses hace

Historia de la Tierra.

La Tierra. Nuestro hogar, el planeta Tierra, es un planeta terrestre y rocoso. Tiene una…

4 meses hace

La Biología Celular

La Biología Celular. La biología celular es la rama de la biología que estudia todos…

4 meses hace

La Ciencia Bioquímica

La Ciencia Bioquímica La bioquímica es la química de la vida, es decir, la rama…

4 meses hace