El reino Chanca. La brisa es helada en la laguna Pacucha. Está a los pies del centro arqueológico de Sóndor, ubicado en Apurímac, donde el frío se convierte en escalofrío. En una pendiente del cerro Muyumuyu -que conserva los restos más impresionantes y mejor conservados del sitio-, hay cuevas con restos óseos. Son la prueba de sacrificios y pagos a la montaña realizados siglos atrás, quizás cuando los chancas todavía eran amos y señores de esas tierras y ponían en jaque al naciente imperio Inca. (1 200 d.C. – 1 438 d.C.)
Ubicación Geográfica
Valle del río Pampas y el río Pachachaca, entre Ayacucho, Apurimac (y parte de Huancavelica). Centro principal: Habría sido Hatun Andahuaylas o Huamancarpa («casa del halcón»), a orillas de la laguna Anori, a 35Km de Andahuaylas y 50Km de Ayacucho, en las riveras del río Pampas.
Origen
Organización Económica
Organización Política y social
Estado Cultural
Su cultura tiene ciertos elementos selváticos (lanzas de chonta, plumajes de colores y el uso del tabaco)
Religión
Ídolo principal. Uscovilca. Rindieron culto al puma (Tótem o animal sagrado)
Los Reinos de la naturaleza. Los seres vivos se clasifican en 5 reinos de la…
La química orgánica (también llamada química del carbono) es el estudio de las sustancias y compuestos de tipo orgánico, lo…
Expresión Genética. La expresión génica es el proceso por el cual la información codificada por…
La Tierra. Nuestro hogar, el planeta Tierra, es un planeta terrestre y rocoso. Tiene una…
La Biología Celular. La biología celular es la rama de la biología que estudia todos…
La Ciencia Bioquímica La bioquímica es la química de la vida, es decir, la rama…