El reino Chanca. La brisa es helada en la laguna Pacucha. Está a los pies del centro arqueológico de Sóndor, ubicado en Apurímac, donde el frío se convierte en escalofrío. En una pendiente del cerro Muyumuyu -que conserva los restos más impresionantes y mejor conservados del sitio-, hay cuevas con restos óseos. Son la prueba de sacrificios y pagos a la montaña realizados siglos atrás, quizás cuando los chancas todavía eran amos y señores de esas tierras y ponían en jaque al naciente imperio Inca. (1 200 d.C. – 1 438 d.C.)
Ubicación Geográfica
Valle del río Pampas y el río Pachachaca, entre Ayacucho, Apurimac (y parte de Huancavelica). Centro principal: Habría sido Hatun Andahuaylas o Huamancarpa («casa del halcón»), a orillas de la laguna Anori, a 35Km de Andahuaylas y 50Km de Ayacucho, en las riveras del río Pampas.
Origen
Organización Económica
Organización Política y social
Estado Cultural
Su cultura tiene ciertos elementos selváticos (lanzas de chonta, plumajes de colores y el uso del tabaco)
Religión
Ídolo principal. Uscovilca. Rindieron culto al puma (Tótem o animal sagrado)
Movimientos rectilíneo uniforme. El movimiento rectilíneo uniforme (MRU) es un tipo de movimiento en el que…
Magnitudes cinemáticas. Las magnitudes cinemáticas son las variables que describen el movimiento de un objeto en…
Partes de la mecánica. La mecánica se divide en varias ramas que estudian diferentes aspectos…
Cinemática. La cinemática es una rama de la física que estudia el movimiento de los objetos sólidos y su…
Las magnitudes físicas son propiedades medibles de los sistemas físicos que pueden cuantificarse mediante mediciones.
Oceano mitología griega. Océano (también Okeanos) fue el mayor de los titanes y un hijo…