El Horizonte Temprano

El Horizonte Temprano. También denomiandio horizonte formativo, es una etapa de la Historia del Perú Antiguo, comprendido entre 1700 a.C. y 300 d.C, donde se desarrollaron las primeras culturas peruanas, destacando entre ellas las Culturas Chavín y Paracas. es una etapa del periodo de las Altas Culturas está comprendido desde el nacimiento de la Cultura Chavín hasta la decadencia de la misma, es decir coincide con el desarrollo histórico de aquella cultura. La primera parte de esta etapa corresponde al periodo Formativo Medio o Síntesis con pleno dominio chavín y la segunda parte corresponde al periodo Formativo Superior o de Transición donde es evidente al surgimiento de las nuevas modalidades artísticas y políticas de las culturas locales como Paracas y Vicús a la vez la descomposición del Formativo identificado con la Cultura Chavín para dar paso al siguiente periodo denominado Intermedio Temprano.

Datos generales

  • Denominaciones: Horizonte Temprano, Horizonte Formativo, Primer Horizonte.
  • Periodificación de las culturas peruanas: John Rowe, Luis Lumbreras.
  • Abarca cronológicamente desde 1500 a. C. hasta 200 d. C. aproximadamente.
  • Se origina la civilización en el Perú, surgen las altas culturas.

También fue y es conocido como:

  • Primer Horizonte Cultural
  • Horizonte Chavín
  • Formativo Andino (anteriormente fue conocido con este nombre)
  • Formativo Medio-Superior (actualmente)
  • Etapa de Alta Cultura II-A

Cronología

 

Autor Denominación Cronología
Lanning Horizonte Temprano 1000 a. C. – 100 a. C.
Rowe-Menzel Horizonte Temprano 1200 a. C. – 200 a. C.
Luis G. Lumbreras Formativo 1400 a. C. – 100 a. C.
Ravines Horizonte Temprano 1200 a. C. – 100 a. C.
Lavalle Horizonte Temprano 1000 a. C. – 100 a. C.

Acuerdo

Cronología Fecha de inicio fecha de término
1500 a. C. – 200 a.C. Surgimiento de la Cultura Chavín Descomposición del Formativo (fin de la influencia chavín)

Características Principales

  • Perfeccionamiento de las técnicas agrícolas
  • Expansión cultural
  • Expansión religiosa
  • Desarrollo de la Teocracia como forma de gobierno.
  • Desarrollo de la arquitectura y el tejido a telar.

Civilización o cultura representante

  • Cultura ChavínOtras Culturas
    • Cultura Cupisnique
    • Paracas Caverna

 

Guardar

admin

Compartir
Publicado por
admin

Entradas recientes

Los Reinos de la naturaleza

Los Reinos de la naturaleza. Los seres vivos se clasifican en 5 reinos de la…

2 semanas hace

Química Orgánica

La química orgánica (también llamada química del carbono) es el estudio de las sustancias y compuestos de tipo orgánico, lo…

2 meses hace

Expresión Genética

Expresión Genética. La expresión génica es el proceso por el cual la información codificada por…

4 meses hace

Historia de la Tierra.

La Tierra. Nuestro hogar, el planeta Tierra, es un planeta terrestre y rocoso. Tiene una…

4 meses hace

La Biología Celular

La Biología Celular. La biología celular es la rama de la biología que estudia todos…

4 meses hace

La Ciencia Bioquímica

La Ciencia Bioquímica La bioquímica es la química de la vida, es decir, la rama…

4 meses hace