El Atributo

El Atributo aparece en el predicado de oraciones con verbos copulativos (ser, estar, parecer) y su función sintáctica es atribuir una propiedad o característica al sujeto.

En gramática, el atributo es una función sintáctica o constituyente sintáctico que forma el núcleo o parte esencial del llamado predicado nominal, formado necesariamente por un verbo copulativo (serestarparecer) y el citado atributo. Suele estar formado por un sintagma adjetival («Ese chico es muy bueno«) o un sintagma nominal («Ese chico es el pintor«) que expresan una cualidad «atribuida» a un sustantivo que funciona como sujeto del citado predicado nominal, y más raramente por un infinitivo («Eso es mentir«), por una proposición o suboración («Ese está que trina«) o por un sintagma preposicional («Ese queso parece de Burgos«) o adverbial («Yo soy así«).

En muchas lenguas indoeuropeas este tipo de predicados usa un verbo copulativo que no tiene significado semántico alguno y sólo cumple funciones sintácticas (un caso similar es de los verbos pseudocopulativos). Es el complemento que lleva, el atributo, el que tiene todo el significado. En otras lenguas de América y Asia se realiza simplemente yuxtaponiendo el sujeto nominal al atributo sin que medie ningún verbo copulativo. Algunos ejemplos en castellano de oraciones con predicado nominal son:

Ese coche es lento
Todos estuvimos muy cansados ayer
Ese vestido parecía menos claro con esa luz

Puede estar formado por:

    • Sintagma Nominal: el trueno es un fenómeno metereológico.
    • Sintagma Adjetival: Juan es listo
    • Sintagma Preposicional: Pedro es de Perú
    • Sintagma Adverbial: me parece muy mal; el herido está bien
    • Pronombre: mi coche es éste
    • Infinitivo: querer es poder
    • Oración: la razón es que aprobé todo

Ejemplos de Atributo:

  • Él es mi padre
Él es mi padre
N. V.C. Det. N.
Atributo
S.N. (sujeto) S.V. (Predicado Nominal)
  • El culpable soy yo
El culpable soy yo
Det. N. V.C. N.
Atributo
S.N. (Sujeto) S.V. (Pred. Nominal)
  • La niña está enferma
La niña está enferma
Det. N. V.C. N.
Atributo
S.N. (Sujeto) S.V. (Pred. Nominal)

Más ejemplos de Atributo (en negrita):

  • Ese coche es lento
  • Todos estábamos muy cansados ayer
  • Ese vestido parecía menos claro con esa luz

Ejercicios de Atributo:

Señalar los Atributos. Una vez encontrados pulsar el botón «Ver solución»:

  • Espero que tu problema se solucione lo más rápido posible
  • Juan es testarudo
  • Jacinto es madrileño
  • Ana es una pintora
  • Ojalá consiga entradas para el recital de Britney Spears
  • Ellas son así
  • Él es de Perú
admin

Compartir
Publicado por
admin

Entradas recientes

Los Reinos de la naturaleza

Los Reinos de la naturaleza. Los seres vivos se clasifican en 5 reinos de la…

1 mes hace

Química Orgánica

La química orgánica (también llamada química del carbono) es el estudio de las sustancias y compuestos de tipo orgánico, lo…

3 meses hace

Expresión Genética

Expresión Genética. La expresión génica es el proceso por el cual la información codificada por…

4 meses hace

Historia de la Tierra.

La Tierra. Nuestro hogar, el planeta Tierra, es un planeta terrestre y rocoso. Tiene una…

5 meses hace

La Biología Celular

La Biología Celular. La biología celular es la rama de la biología que estudia todos…

5 meses hace

La Ciencia Bioquímica

La Ciencia Bioquímica La bioquímica es la química de la vida, es decir, la rama…

5 meses hace