Desierto de Karakum. El desierto de Karakum, también Karakum o Gara Gum (“Arena negra”) está ubicado en Asia Central, ocupando la mayor parte de Turkmenistán; su nombre significa en turco ‘arena negra’. Su extensión es de unos 284 900 km², lo cual lo convierte en el 10º desierto más grande del mundo y el más importante en Turkmenistán y de Asia Central.

El desierto se extiende desde la meseta Ustyurt al norte, hasta el río Amu Daria al este, los montes Kopet-Dag al sur y casi hasta el mar Caspio al oeste. Consiste en su mayoría en grandes extensiones de arcilla y dunas onduladas; en general el suelo carece de vegetación. Ciertas especies de arbustos esteparios y algunas variedades de plantas con flores se desarrollan en áreas limitadas de la región, principalmente al sureste.

‘El agujero del infierno’ como lo llaman los locales de Derweze, lleva ardiendo desde hace más de 40 años. Un agujero gigante en medio del desierto de Karakum abierto por geólogos soviéticos y que está lleno de gas natural.

Derweze en medio del diserto de Karakum, en Turkmenistan es una zona rica en gas natural. En 1971 un equipo de geoólogos rusos estaba haciendo unas perforaciones cuando se encontraron con una enorme caverna llena de gas.

El suelo debajo de la perforación colapsó dejando un agujero de 70 metros de diametro. Para evitar las emisiones de gas decidieron quemarlo. Pensaban que en unos días ardería todo el gas, pero este agujero que se conoce como ‘La puerta del infierno’, lleva más de 40 años ardiendo.

Las llamas que genera el agujero pueden verse brillar desde kilómetros a la redonda cerca de Derweze, un pueblo de apenas 400 habitantes.

En abril de 2010, Gurbanguly Berdimuhamedow, Presidente de Turkmenistan, visitó el lugar y ordenó que cerrar el agujero, pero todavía no ha ocurrido.

El desierto de Karakum se encuentra al oeste del mar Caspio y cubre gran parte de Turkmenistam. El area es rica en gas natural por lo que la zona tiene una gran importancia económica y estratégica para el país.

© Agencias

© Agencias

Guardar

admin

Compartir
Publicado por
admin

Entradas recientes

Primera Cruzada

La Primera Cruzada (1095-1102) fue una campaña militar de fuerzas de Europa occidental para recuperar la ciudad de Jerusalén y…

4 días hace

Revolución rusa de 1905

La Revolución rusa de 1905 puso en peligro el poder absoluto del zar Nicolás II (que reinó…

4 días hace

Movimientos rectilíneo uniforme

Movimientos rectilíneo uniforme. El movimiento rectilíneo uniforme (MRU) es un tipo de movimiento en el que…

4 meses hace

Magnitudes cinemáticas

Magnitudes cinemáticas. Las magnitudes cinemáticas son las variables que describen el movimiento de un objeto en…

4 meses hace

Partes de la mecánica

Partes de la mecánica. La mecánica se divide en varias ramas que estudian diferentes aspectos…

4 meses hace

Cinemática

Cinemática. La cinemática es una rama de la física que estudia el movimiento de los objetos sólidos y su…

4 meses hace