Comunidades Precolombinas. Las culturas precolombinas americanas, se refieren a la aparición del hombre en el mundo. Hecho que data de unos 40.000 años. Periodo en el que innumerables pueblos de cazadores y recolectores nómadas comenzaron oleadas migratorias. Dirigiéndose desde el norte hacia el sur del Continente. Trayendo como consecuencia el poblamiento de los espacios americanos en un periodo de miles de años. Tiempo en el que lograron mejorar su calidad de vida. Llegando a ser seres sedentarios capaces de vivir y permanecer en un solo lugar. Con el pasar de los años, obtuvieron las condiciones necesarias en cuanto a vivienda y alimentación. Incluso de organización política, social y religiosa, creando sus propias culturas. Las investigaciones sobre sus asentamientos aún continúan, y no fue hasta hace unos 4.000 años que se identificaron ciertas áreas en las que ocurrió la primera gran revolución de este continente. Lo que nos lleva a adentrarnos en una investigación acerca de su colonización, modo de vida y creencias religiosas.
Comunidades precolombinas de América del Norte
Muchas han sido las culturas indígenas que se movilizaron a través de América del Norte, sin embargo mencionaremos algunas de las más importantes:
· La Cultura Navajo
· Cultura Muscoqui
· Cultura Kiowa
· Cultura Iroquesa
· Cultura Hupa
· Cultura Cheyenne
· Cultura Atapascos
· cultura Arapajo
· Cultura Apache
· Cultura Dakota
· Cultura Pataya
· Cultura Cherokee
· Cultura Anasazi
· Cultura Mogollón
Culturas precolombinas de América Central
Las culturas precolombinas americanas son identificadas de diferentes maneras, son llamados amerindios, indios americanos y nativos americanos. Por ello te mostraremos una pequeña lista de algunos pobladores originarios de América.
· Cultura Azteca
· Cultura Maya
· Cultura Ulúa
· Cultura Tolteca
· Cultura Taína
· Cultura olmeca
· Cultura Nahuas
· Cultura Lenca
Culturas precolombinas de Centro América
· Cultura Lucayo
· Cultura Cacaopera
· Cultura Zapotecas
· Cultura Teotihuacana
Culturas precolombinas de América del Sur
La aparición de las civilizaciones en el mundo es todo un hecho histórico, por eso es importante conocer dónde y cómo se establecieron por primera vez. Partiendo en esta oportunidad de América del Sur, uno de los subcontinentes de América.
· Cultura Inca
· Cultura Yanomami
· Cultura Wayuu
· Cultura Timotocuica
· Cultura Piaroa
· Cultura Mapuche
· Cultura Guaraní
· Cultura Chibcha
· Cultura Caribe
· Cultura Arawak
· Cultura Tairona
Movimientos rectilíneo uniforme. El movimiento rectilíneo uniforme (MRU) es un tipo de movimiento en el que…
Magnitudes cinemáticas. Las magnitudes cinemáticas son las variables que describen el movimiento de un objeto en…
Partes de la mecánica. La mecánica se divide en varias ramas que estudian diferentes aspectos…
Cinemática. La cinemática es una rama de la física que estudia el movimiento de los objetos sólidos y su…
Las magnitudes físicas son propiedades medibles de los sistemas físicos que pueden cuantificarse mediante mediciones.
Oceano mitología griega. Océano (también Okeanos) fue el mayor de los titanes y un hijo…