Complemento Indirecto. El complemento indirecto (CI) es la función oracional que indica el destinatario o beneficiario de la acción nombrada por el verbo. Ejemplos:
He escrito a mi madre.
Juan dio dos cuadros a su primo.
Abrió la puerta a los agentes.
Si la oración posee un complemento directo, el indirecto recibe la acción una vez que ha pasado por el directo.
El complemento indirecto también puede aparecer con verbos que nombran la afección o reacción psíquica ante una determinada realidad, como gustar, disgustar, encantar, apetecer, agradar, desagradar, apasionar, satisfacer, entusiasmar, interesar, repugnar, complacer…
A María le gusta tu traje.
La numismática le interesa mucho a Pedro.
Me apasiona el fútbol.
Identificación con preguntas al verbo y sustitución pronominal:
Para identificar a la persona o ser animado que funciona como como complemento indirecto se pregunta al verbo ¿a quién o a quiénes? y se sustituye por LE (para masculino y femenino en género singular) y LES (para masculino y femenino en género plural).
Ejemplos:
Ella regaló una camiseta a mi hija > Él le regaló una camiseta.
Entregó el premio al vencedor. > Le entregó el premio. la saluda.
A María y a Luisa les gusta el chocolate. > Les gusta el chocolate.
En las pocas ocasiones que el CI indica cosa o ser inanimado se pregunta al verbo ¿a qué?, como en el siguiente ejemplo:
Le dio un puñetazo a la mesa.
El Complemento u Objeto Indirecto(C.I. u O.I.) es el objeto o ser sobre el que recae la acción del verbo de manera indirecta.
Propiedades del Complemento Indirecto:
Ejemplos de C. Indirecto:
Más ejemplos de Complemento Indirecto analizados sintácticamente:
María | escribe | una | carta | a | su | primo | Luis |
N | NV | Det | N | Prep | Det | Aposic | N |
(C.D.) | (C.I.) | ||||||
S.N. (Suj) | S.V. (Predicado Verbal) |
Los | niños | mandan | saludos | para | Jose |
Det | N | NV | N | Prep | N |
(C.D.) | (C.I.) | ||||
S.N. (Suj) | S.V. (Predicado Verbal) |
A | mí | me | gustan | los | helados | de | Juan |
Prep | N | N | NV | Det | N | Prep | N |
(C.I.) | (C.I.) | C.Nombre | |||||
S.V. (Predicado Verbal) | S.N. (Suj) |
Ejercicios de Complemento Indirecto:
Señalar los Complementos Indirectos de las siguientes oraciones:
Gramático y la Aventura del Complemento Indirecto:
El Rey llora desconsolado. El señor de la Oscuridad ha raptado a su hija, la bella princesa. Nuestro protagonista, Gramático, soldado de élite, caballero de honor y fiel servidor de su Rey, jura por su vida rescatarla sana y salva…
Prueba: Encontrar el Complemento Indirecto
Opciones | Tu elección |
He escrito a mi madre | Me parece que es esta… |
He escrito a mi madre | Yo diría que es esta… |
He escrito a mi madre | Puede que sea esta… |
Los Reinos de la naturaleza. Los seres vivos se clasifican en 5 reinos de la…
La química orgánica (también llamada química del carbono) es el estudio de las sustancias y compuestos de tipo orgánico, lo…
Expresión Genética. La expresión génica es el proceso por el cual la información codificada por…
La Tierra. Nuestro hogar, el planeta Tierra, es un planeta terrestre y rocoso. Tiene una…
La Biología Celular. La biología celular es la rama de la biología que estudia todos…
La Ciencia Bioquímica La bioquímica es la química de la vida, es decir, la rama…