El complemento directo es la parte de la oración que sufre la acción del verbo. Para identificarlo usamos el método de sustitución por los pronombres lo, la, los, las, dependiendo si son masculinos o femeninos, singulares o plurales. Jordi escucha un disco Jordi lo escucha. Su hermano lee una revista Su hermano la lee. Recogeremos a los niños Los recogeremos. Me regaló unas flores Me las regaló. Normalmente el CD no lleva preposición. Si la lleva es la a y hace referencia a personas: Recogeremos a los niños Los recogeremos.
Complemento directo. Es una función sintáctica que concreta y limita el significado del verbo. Por ejemplo, en el verbo “ver”, que tiene un significado léxico muy amplio, el CD completa, precisa o delimita la extensión semántica del verbo:
El Complemento Directo u Objeto Directo (C.D. u O.D.) es la parte de la oración que recibe de manera directa y en primer lugar la acción del verbo.
Reglas para identificar el Complemento Directo:
Responde a las preguntas: ¿qué? o ¿a quién?
Se puede sustituir siempre por los pronombres lo, la, los, las:
Al pasar la oración a pasiva, el C.D. se convierte en sujeto paciente:
El Complemento Directo puede estar formado por:
El Complemento Directo recibe la acción de un verbo transitivo.
Ejemplos de Complemento Directo:
Veamos algunos ejemplos más de C.D. (en negrita):
Celebré | la | victoria | del | equipo | (Yo) |
NV | Det | N | Prep+Det | N | N |
S.N. (C.D.) | S.Prep. (C.Nombre) | ||||
S.V. (Predicado Verbal) | S.N. (Suj) |
Diferencia entre el Complemento Directo y el Indirecto:
El Complemento Indirecto (C.I.) es la parte de la oración que recibe de manera indirecta la acción del verbo:Llevó flores a su madre:
El Complemento Indirecto puede sustituirse por le, les y en algunos casos por se:
Aventura del Complemento Directo:
Nuestro protagonista Gramático comienza una nueva aventura. Debes elegir entre 3 opciones para encontrar el Objeto Direto, y sólo una de ellas es la correcta.
Ten cuidado porque una equivocación podría ser fatal…
Opciones | Tu elección |
Vio a Laura | Me parece que es esta… |
Di a Laura que venga | Yo diría que es esta… |
Laura fue vista por él | Puede que sea esta… |
Los Reinos de la naturaleza. Los seres vivos se clasifican en 5 reinos de la…
La química orgánica (también llamada química del carbono) es el estudio de las sustancias y compuestos de tipo orgánico, lo…
Expresión Genética. La expresión génica es el proceso por el cual la información codificada por…
La Tierra. Nuestro hogar, el planeta Tierra, es un planeta terrestre y rocoso. Tiene una…
La Biología Celular. La biología celular es la rama de la biología que estudia todos…
La Ciencia Bioquímica La bioquímica es la química de la vida, es decir, la rama…