LENGUAJE

Complemento Directo

Complemento Directo

Complemento directo. Es una función sintáctica que concreta y limita el significado del verbo. Por ejemplo, en el verbo “ver”, que  tiene un significado léxico muy amplio, el CD completa, precisa o delimita la extensión semántica del verbo:

El Complemento Directo u Objeto Directo (C.D. u O.D.) es la parte de la oración que recibe de manera directa en primer lugar la acción del verbo.

Reglas para identificar el Complemento Directo:
Responde a las preguntas: ¿qué? o ¿a quién?

  • Quiero ver una película → ¿qué quiero ver?
  • Celebramos la victoria del equipo → ¿qué celebramos?
  • Julio César derrotó a los galos → ¿a quién derrotó Julio César?
  • Esperamos a tu hermano → ¿a quién esperamos? Mimamos a nuestro gato → ¿a quién mimamos?

Se puede sustituir siempre por los pronombres lolaloslas:

  • Julio César derrotó a los galos → Julio César los derrotó
  • He aprobado el examen Lo he aprobado

Al pasar la oración a pasiva, el C.D. se convierte en sujeto paciente:

  • Golpeé el balón (C.D.) → El balón (suj. pac.) ha sido golpeado por mí

El Complemento Directo puede estar formado por:

  • un sintagma nominalRodrigo hizo la tarea
  • un verbo en infinitivoEl bebé quiere dormir
  • una or. subordinadaEl alumno soñó que aprobaba sin estudiar
  • un pronombreLa maestra lo dijo

El Complemento Directo recibe la acción de un verbo transitivo.

Ejemplos de Complemento Directo:

Veamos algunos ejemplos más de C.D. (en negrita):

  • Celebré la victoria del equipo
Celebré la victoria del equipo (Yo)
NV Det N Prep+Det N N
S.N. (C.D.) S.Prep. (C.Nombre)
S.V. (Predicado Verbal) S.N. (Suj)
  • Tengo mil pesos en una cuenta del banco
  • ¿Qué habéis decidido?
  • Quiero que vengas
  • Me pregunto cuánto dinero tendrá
  • El bueno de tu tío nos ha llevado al cine

Diferencia entre el Complemento Directo y el Indirecto:

El Complemento Indirecto (C.I.) es la parte de la oración que recibe de manera indirecta la acción del verbo:Llevó flores a su madre: 

  • » flores» recibe de manera directa y en primer lugar →  C.D.
  • «a su madre» recibe la acción de manera indirecta directa →  C.I.

El Complemento Indirecto puede sustituirse por le, les y en algunos casos por se:

  • Llevó flores a su madreLe llevó flores → Se las llevó
  • Compré un regalo a mi esposaLe compré un regalo → Se lo compré
  • Andrés echó abono a la planta → Andrés le echó abono

Aventura del Complemento Directo: 

Nuestro protagonista Gramático comienza una nueva aventura. Debes elegir entre 3 opciones para encontrar el Objeto Direto, y sólo una de ellas es la correcta.

Ten cuidado porque una equivocación podría ser fatal…

Opciones Tu elección
Vio a Laura Me parece que es esta…
Di a Laura que venga Yo diría que es esta…
Laura fue vista por él Puede que sea esta…
admin

Compartir
Publicado por
admin

Entradas recientes

Primera Cruzada

La Primera Cruzada (1095-1102) fue una campaña militar de fuerzas de Europa occidental para recuperar la ciudad de Jerusalén y…

1 semana hace

Revolución rusa de 1905

La Revolución rusa de 1905 puso en peligro el poder absoluto del zar Nicolás II (que reinó…

1 semana hace

Movimientos rectilíneo uniforme

Movimientos rectilíneo uniforme. El movimiento rectilíneo uniforme (MRU) es un tipo de movimiento en el que…

4 meses hace

Magnitudes cinemáticas

Magnitudes cinemáticas. Las magnitudes cinemáticas son las variables que describen el movimiento de un objeto en…

4 meses hace

Partes de la mecánica

Partes de la mecánica. La mecánica se divide en varias ramas que estudian diferentes aspectos…

4 meses hace

Cinemática

Cinemática. La cinemática es una rama de la física que estudia el movimiento de los objetos sólidos y su…

4 meses hace