Complejo Religioso de Kunturhuasi. El complejo religioso kunturhuasi se sitúa en la sierra norte del Perú, en la cuenca del río Jequetepeque, en Cajamarca, en el cerro La Copa en la pequeña provincia de San Pablo situado sobre los 2300 m.s.n.m. Perteneciente al período formativo, 1100 años A.C. Se trata del complejo-arqueologico-kuntur-wasi-cajamarca un cerro en cuya cima fue construido un templo en la época Formativa y donde, además de plataformas escalonadas y estructuras funerarias, existen evidencias de lito esculturas emparentadas con el estilo Cupisnique, pero tan bien elaboradas como las de Chavín de Huántar.
Descripción
En cerro La Copa se construyó el templo en honor a los dioses del antiguo mundo. Destacan las plataformas escalonadas y estructuras funerarias, existen evidencias de litoesculturas emparentadas con el estilo Cupisnique, pero muy elaboradas como las de Chavín de Huántar.
Uno de los objetos más importantes es la denominada «Corona de las catorce caras». Se trata de una lámina de oro, con catorce pequeñas ventanas hexagonales recortadas, de las que cuelgan figuras de rostros humanos. El templo y las tumbas de su interior estarían vinculados a la cultura Cupisnique de la costa norte. En cerámicas y platos de piedra pertenecientes a esta cultura es posible observar dibujos de caras humanas, similares a las de los relieves de Cerro Sechín, ubicadas dentro de un marco cuadrado o hexagonal.
Guardar
Guardar
Los Reinos de la naturaleza. Los seres vivos se clasifican en 5 reinos de la…
La química orgánica (también llamada química del carbono) es el estudio de las sustancias y compuestos de tipo orgánico, lo…
Expresión Genética. La expresión génica es el proceso por el cual la información codificada por…
La Tierra. Nuestro hogar, el planeta Tierra, es un planeta terrestre y rocoso. Tiene una…
La Biología Celular. La biología celular es la rama de la biología que estudia todos…
La Ciencia Bioquímica La bioquímica es la química de la vida, es decir, la rama…