ALGEBRA

Cocientes notables (cuadrados)

Cocientes notables (cuadrados)

Cocientes notables (cuadrados). Al igual que con los productos también en los cocientes encontramos operaciones repetitivas a las que denominamos cocientes notables, a los que dedicamos este capítulo. Cociente de la diferencia de el cuadrado de dos cantidades entre la suma de estas cantidades. Veamos la división de manera general: El producto notable nos queda: Y se enuncia: el cociente de la diferencia del cuadrado de dos cantidades entre la suma de estas cantidades es igual a la diferencia de estas cantidades.

También estos son simplemente de reconocer y sustituir.

Cociente de la diferencia de el cuadrado de dos cantidades entre la suma de estas cantidades.

Veamos la división de manera general:

El producto notable nos queda:

Y se enuncia: el cociente de la diferencia del cuadrado de dos cantidades entre la suma de estas cantidades es igual a la diferencia de estas cantidades.

Ejemplos:

Cociente de la diferencia de el cuadrado de dos cantidades entre la diferencia de estas cantidades.

Veamos la división de manera general:

El producto notable nos queda:

Y se enuncia:               el cociente de la diferencia del cuadrado de dos cantidades entre
la diferencia de estas cantidades es igual a la suma de estas cantidades

Ejemplos:

Diferencia de los Cuadrados de dos cantidades divididas entre la suma de estas cantidades:
Esto es igual a la diferencia de las dos cantidades en cuestión.

Ejemplos:

Cuando este cociente es hecho entre (m-n) ,entonces la división es igual a la suma de las dos cantidades.


La suma de los cubos de dos cantidades divididas entre la suma de estas cantidades:
Esta es igual a la primera cantidad al cuadrado menos la primera cantidad por la segunda cantidad más el cuadrado de la segunda cantidad.


La diferencia del cubo de cantidades divididas entre la diferiencia de estas cantidades:
Esta es igual al cuadrado de la primera cantidad más la multiplicación de la primera cantidad por la segunda cantidad más el cuadrado de la segunda cantidad.

Ejemplos:

admin

Compartir
Publicado por
admin

Entradas recientes

Movimientos rectilíneo uniforme

Movimientos rectilíneo uniforme. El movimiento rectilíneo uniforme (MRU) es un tipo de movimiento en el que…

3 meses hace

Magnitudes cinemáticas

Magnitudes cinemáticas. Las magnitudes cinemáticas son las variables que describen el movimiento de un objeto en…

3 meses hace

Partes de la mecánica

Partes de la mecánica. La mecánica se divide en varias ramas que estudian diferentes aspectos…

3 meses hace

Cinemática

Cinemática. La cinemática es una rama de la física que estudia el movimiento de los objetos sólidos y su…

3 meses hace

Magnitudes físicas

Las magnitudes físicas son propiedades medibles de los sistemas físicos que pueden cuantificarse mediante mediciones. 

3 meses hace

Oceano mitología griega

Oceano mitología griega. Océano (también Okeanos) fue el mayor de los titanes y un hijo…

3 meses hace