Lo primero de todo, cortar en cubitos el mondongo y poner a cocinar en agua con unas ramitas de hierbabuena y un poco del sal, hasta que estén un poco blandos (15 min. aprox.) y escurrir.
Ahora en una olla, a freír en aceite caliente, la cebolla, los ajos, pasta de ají amarillo, el palillo, también sazonamos con la sal, pimienta y comino.
Cuando esté dorado el aderezo se agrega el modongo, las patatas picadas, los guisantes y la hierbabuena picada y el caldo hasta que cubra todo, probar si la sal está a gusto. Dejamos cocer entre 15-20 min.
Nos queda servir acompañado con arroz blanco. Recomiendo mucho, si les gusta el mondongo (callo), animarse a prepararlo el sabor es espectacular (para los que no conocen este platillo)
Movimientos rectilíneo uniforme. El movimiento rectilíneo uniforme (MRU) es un tipo de movimiento en el que…
Magnitudes cinemáticas. Las magnitudes cinemáticas son las variables que describen el movimiento de un objeto en…
Partes de la mecánica. La mecánica se divide en varias ramas que estudian diferentes aspectos…
Cinemática. La cinemática es una rama de la física que estudia el movimiento de los objetos sólidos y su…
Las magnitudes físicas son propiedades medibles de los sistemas físicos que pueden cuantificarse mediante mediciones.
Oceano mitología griega. Océano (también Okeanos) fue el mayor de los titanes y un hijo…