3d render of molecular structure of butane isolated over white background Atoms are represented as spheres with color and chemical symbol coding: hydrogen(H) - blue, carbon(C) - red
Como es un gas incoloro e inodoro, en su elaboración se le añade un odorizante (generalmente un mercaptano) que le confiere olor desagradable. Esto le permite ser detectado en una fuga, porque es altamente volátil y puede provocar una explosión. En caso de extinción de un fuego por gas butano se emplea dióxido de carbono (CO2), polvo químico o niebla de agua para enfriar y dispersar vapores.
El butano comercial es un gas licuado, obtenido por destilación del petróleo, compuesto principalmente por butano normal (60%), propano (9%), isobutano (30%) y etano (1%).
El butano es obtenido mediante destilación fraccionada del petróleo, estando presente en este y el gas natural.
Si se produce una fuga de gas butano, y no se actúa con determinación y precaución, este puede producir una defragación o explosión terminando en incendio, en el caso de incendio provocado por gas butano o este sea el principal combustible deberá utilizarse para su extinción Dióxido de carbono (CO2), polvo químico o niebla de agua para enfriar y dispersar vapores.
La inhalación de gas butano provoca, somnolencia y posible pérdida de conocimiento, estos sintomas no deben confundirse con los provocados por la inhalación de Monoxido de Carbono (CO), la denominada muerte dulce, mucho mas peligroso y provocado por la mala combustión de los aparatos a gas.
El contacto del gas butano con la piel y líquidos provoca congelación.
Si el gas butano entra contacto con los ojos provocaría la congelación de estos.
Los Reinos de la naturaleza. Los seres vivos se clasifican en 5 reinos de la…
La química orgánica (también llamada química del carbono) es el estudio de las sustancias y compuestos de tipo orgánico, lo…
Expresión Genética. La expresión génica es el proceso por el cual la información codificada por…
La Tierra. Nuestro hogar, el planeta Tierra, es un planeta terrestre y rocoso. Tiene una…
La Biología Celular. La biología celular es la rama de la biología que estudia todos…
La Ciencia Bioquímica La bioquímica es la química de la vida, es decir, la rama…