Biología. La biología es la ciencia que estudia el origen, la evolución y las características de los seres vivos, así como sus procesos vitales, su comportamiento y su interacción entre sí y con el medio ambiente.
La palabra, como tal, se forma con las raíces griegas βίος (bíos), que significa ‘vida’, y -λογία (-logía), que significa ‘ciencia’ o ‘estudio’.
Como tal, se encarga de describir y explicar el comportamiento y las características que diferencian a los seres vivos, bien como individuos, bien considerados en su conjunto, como especie.
Importancia
Uno de los objetivos fundamentales de la biología es establecer las leyes que rigen la vida de los organismos. Es decir, abarca el estudio del origen de la vida y su evolución a lo largo de nuestra existencia.
De allí que sea necesario la realización de investigaciones y estudios sobre los seres vivos de manera constante. Esto nos ha permitido conocer de mejor manera lo complejo que son los microorganismos y el funcionamiento de nuestro cuerpo.
Asimismo, la investigación científica en biología ha posibilitado que diversos especialistas hayan podido crear medicamentos y vacunas que combaten infecciones o previenen enfermedades para el mejoramiento de nuestra calidad de vida, incluso, de los animales y las plantas.
Por tanto, la biología también es una ciencia que aporta gran conocimiento a otras ramas de estudio científico.
Ramas
La biología es una ciencia vasta de la cual se desprenden múltiples ramas que profundizan en los más diversos aspectos relacionados con los organismos vivos como, por ejemplo:
Biología molecular
Como molecular se conoce la parte de la biología que estudia los procesos de los seres vivos desde un punto de vista molecular. Específicamente, se enfoca en el estudio de dos macromoléculas: los ácidos nucleicos, entre ellos, el ADN y ARN, y las proteínas.
Celular
Como biología celular, también conocida como bioquímica celular y anteriormente llamada citología, es la parte de la biología que estudia los fenómenos biológicos que tienen lugar en las células, así como sus propiedades, estructura, funciones, orgánulos, ciclo vital y la forma en que interactúan con su entorno. Es una disciplina afín a la biología molecular.
Marina
La biología marina es la rama de la biología que se encarga de estudiar los organismos que habitan en ecosistemas marinos, así como la conservación de la vida marina y de su entorno en un sentido físico y químico.
Movimientos rectilíneo uniforme. El movimiento rectilíneo uniforme (MRU) es un tipo de movimiento en el que…
Magnitudes cinemáticas. Las magnitudes cinemáticas son las variables que describen el movimiento de un objeto en…
Partes de la mecánica. La mecánica se divide en varias ramas que estudian diferentes aspectos…
Cinemática. La cinemática es una rama de la física que estudia el movimiento de los objetos sólidos y su…
Las magnitudes físicas son propiedades medibles de los sistemas físicos que pueden cuantificarse mediante mediciones.
Oceano mitología griega. Océano (también Okeanos) fue el mayor de los titanes y un hijo…