COUNT : 3

Benigno Ballón Farfán

Benigno Ballón Farfán, músico peruano. Nace en Arequipa el 13 de febrero de 1892 y muere el 12 de julio de 1957. Hijo de Manuel Roberto Ballón y Flores y de Francisca Farfán. Estudia primero en el colegio parroquial de San Lázaro, después en el Salesiano, pasando luego al colegio mistiano del padre Hipólito Duhamel y al Colegio Nacional de la Independencia Americana. Desde su época escolar demuestra una evidente habilidad para la música, destacando en la interpretación del piano y otros instrumentos en actuaciones escolares. Organiza y dirige un grupo orquestal, con el que ofrece conciertos y realiza giras que lo llevan hasta Chile y Bolivia. Es precisamente en este último país donde compone la música de su famoso vals Melgar, la autoría de cuya letra le corresponde a Percy Gibson Möller.
Profesor de música y cantos escolares en la Escuela Normal Urbana, organista durante diez años en la iglesia de Santo Domingo y, por trece años, maestro de capilla en la catedral. En Lima debuta en el teatro municipal con un conjunto polifónico juvenil de arte y, con Leoncio González y su hermana Rosa, forma el trío “Arequipa”. Además de ser autor de la mayoría de los himnos de los colegios arequipeños, compuso casi 300 obras entre piezas religiosas, clásicas, bailables y arreglos de tradicionales yaravíes. En 1956 publica una colección titulada Cantares arequipeños, que incluía yaravíes y marineras que en su mayoría no contaban con arreglos o transcripciones musicales. Contrajo matrimonio en tres oportunidades, pues enviudó dos veces, y tuvo quince hijos. Otras obras suyas son los valses Silvia, Arrullo, Sufriendo estoy, el huayno Llanto del inca, las canciones Alba serrana y La quena, los yaravíes Despedida, Ruego, Amor infame e incluso una Misa de réquiem. Incursionó también en la dramaturgia, con piezas teatrales que retratan el quehacer cotidiano de la campiña arequipeña.

admin

Compartir
Publicado por
admin

Entradas recientes

Los Reinos de la naturaleza

Los Reinos de la naturaleza. Los seres vivos se clasifican en 5 reinos de la…

1 mes hace

Química Orgánica

La química orgánica (también llamada química del carbono) es el estudio de las sustancias y compuestos de tipo orgánico, lo…

3 meses hace

Expresión Genética

Expresión Genética. La expresión génica es el proceso por el cual la información codificada por…

4 meses hace

Historia de la Tierra.

La Tierra. Nuestro hogar, el planeta Tierra, es un planeta terrestre y rocoso. Tiene una…

5 meses hace

La Biología Celular

La Biología Celular. La biología celular es la rama de la biología que estudia todos…

5 meses hace

La Ciencia Bioquímica

La Ciencia Bioquímica La bioquímica es la química de la vida, es decir, la rama…

5 meses hace