Barlovento. Es una palabra que se forma a partir de la unión de dos términos que son “barloa” que alude a un cable de gran grosor que sostiene o retiene un buque en un muelle y “vento”, que viene de “viento”; fuentes manifiestan que el vocablo barloa deriva del francés “par lof” que equivale en nuestro idioma “para el viento”. La voz barlovento hace referencia a la dirección en la el viento viaja o es impulsado, o en otras palabra puede definirse como aquel sector de donde viene el viento refiriéndonos a un lugar determinado, barco, navío, edificio, ladera, montaña, etc.
El importante diccionario de la legua española expone barlovento como la parte de donde el viento proviene, en relación a un lugar o punto en específico. Cabe destacar que este es un término sumamente utilizado en contextos climatológicos, marítimos, geomorfológicos y hasta en la geografía física. Por otra parte está el otro vocablo contrario a barlovento, y este es sotavento que alude a al sector que es protegido de la fuerza eólica, es decir que es el lado opuesto que recibe el viento.
Los términos barlovento y sotavento son muy utilizados en la marinería con el propósito de dar a conocer hacia qué sectores desplazado la embarcación con respecto al viento; por su parte en la cacería, la geomorfología, la geografía física, climatología y otras diferentes industrias también utilizan estas palabras para saber hacia dónde se dirige el viento y de donde sopla.
Finalmente existen una serie de regiones e islas que se caracterizan por llevar el nombre de barlovento, tal es el caso de una región ubicada en Venezuela, en el estado Miranda. Otro caso es un municipio en las Islas Canarias; y también al conjunto de islas de Cabo Verde también se les llama barlovento. Y así como estos que se mencionaron existen otras regiones y grupos de islas.
Los Reinos de la naturaleza. Los seres vivos se clasifican en 5 reinos de la…
La química orgánica (también llamada química del carbono) es el estudio de las sustancias y compuestos de tipo orgánico, lo…
Expresión Genética. La expresión génica es el proceso por el cual la información codificada por…
La Tierra. Nuestro hogar, el planeta Tierra, es un planeta terrestre y rocoso. Tiene una…
La Biología Celular. La biología celular es la rama de la biología que estudia todos…
La Ciencia Bioquímica La bioquímica es la química de la vida, es decir, la rama…