Axiología

Axiología. Etimológicamente el vocablo axiología deriva del francés “axiología”, que se forma a partir de los griego “ἄξιος” que significa valor y “λόγος” quiere decir “estudio, teoría”, pero en la real academia la definen como “teoría de los valores”, la axiología alude a la rama de la filosofía, debido a que se encarga de investigar y aprender todo sobre la naturaleza de los valores y los juicios valorativos. Además se puede decir que la axiología o la dimensión axiológica de un determinado asunto simbolizan el conocimiento o idea de la elección del ser humano por sus valores morales:

  • éticos,
  • estéticos
  • espirituales.

En la axiología, se dice que el valor o lo que es valorado por los individuos, es conocido como una determinación personal, peculiar y producto de la cultura de la persona, que además se encarga de la axiología que estudia tanto los valores negativos como los positivos, debido a que son los que permiten definir la capacidad de algún elemento o de un sujeto, para así luego poder formular los fundamentos del juicio tanto en el cashttp://o de ser positivo como negativo.

El filósofo alemán “Max Scheler”, dice que los valores morales siguen una categoría que aparecen en el primer plano de los valores positivos que están vinculado con lo que es bueno, después de lo que es noble y de lo que es hermoso, entre otros.

La ética y la estética en el área de la axiología están esencialmente relacionadas con los valores desarrollados por el ser humano, debido a que la ética es una de las rama de la filosofía que investiga los principios morales ya sean bueno, malo, correcto o incorrecto, que son los que se encargan del comportamiento individual y social de cada uno de los individuos. Por otro lado la estética es la que se encarga de todo lo que se encuentra relacionado con la atractivo y con la armonía de los elementos.

admin

Compartir
Publicado por
admin

Entradas recientes

Movimientos rectilíneo uniforme

Movimientos rectilíneo uniforme. El movimiento rectilíneo uniforme (MRU) es un tipo de movimiento en el que…

3 meses hace

Magnitudes cinemáticas

Magnitudes cinemáticas. Las magnitudes cinemáticas son las variables que describen el movimiento de un objeto en…

3 meses hace

Partes de la mecánica

Partes de la mecánica. La mecánica se divide en varias ramas que estudian diferentes aspectos…

3 meses hace

Cinemática

Cinemática. La cinemática es una rama de la física que estudia el movimiento de los objetos sólidos y su…

3 meses hace

Magnitudes físicas

Las magnitudes físicas son propiedades medibles de los sistemas físicos que pueden cuantificarse mediante mediciones. 

3 meses hace

Oceano mitología griega

Oceano mitología griega. Océano (también Okeanos) fue el mayor de los titanes y un hijo…

3 meses hace