Categorías: Arte

Arte en la edad Moderna

Arte en la edad moderna

Arte en la edad moderna. Es un estilo artístico que surgió a partir del siglo XV en Italia y que, más tarde, se difundió por el resto de Europa. Pretendía romper con la Edad Media y retornar al arte griego y romano de la Antigüedad.

Los artistas renacentistas representaron un ideal de belleza del ser humano. Para ello, establecieron unas reglas (cánones) de la armonía y proporción de las formas. El arte se erigió en símbolo de prestigio. Reyes, comerciantes y banqueros se convirtieron en mecenas, que contrataban y protegían a los artistas.

ARQUITECTOS, PINTORES Y ESCULTORES

Los arquitectos, como Brunelleschi, usaron los elementos arquitectónicos clásicos (arcos y columnas). A menudo, remataban los edificios con una gran cúpula.

Monasterio del Escorial
En España, en ARQUITECTURA, destacó el El ESTILO HERRERIANO que se desarrolló en el último tercio del siglo XVI. Se caracteriza por su aspecto austero y su escasa decoración. Un ejemplo de este estilo es el MONASTERIO DEL ESCORIAL ( en San Lorenzo de El Escorial, Madrid). Fue mandado construir por Felipe II a Bautista de Toledo, pero éste murió en 1567 y se hizo cargo de la construcción Juan de Herrera, quien la finalizó en 1584. El estilo con que realizó la obra creó escuela, pasando a conocerse como estilo herreriano. En Sevilla encontramos numerosas muestras de arquitectura renacentista:

Hospital de las Cinco Llagas (o de la Sangre)
Los pintores como Sandro Botticelli , Leonardo da Vinci o Miguel Ángel, representaron temas mitológicos y recrearon personajes y ambientes de la época. Los escultores reprodujeron, sobre todo, el cuerpo humano, exaltando la armonía y la belleza de sus proporciones.
  • Leonardo da Vinci: Autorretrato (El Greco)
  • El GrecoEn España aparece el pintor más genial del momento, El Greco, con sus figuras alargadas, sus imágenes dramáticas y su color luminoso. Sus cuadros más famosos son: “El caballero de la mano en el pecho” y “El entierro del conde de Orgaz” Sus obras más importantes (comentadas brevemente)
  • Boticelli
  • Rafael
  • Miguel Ángel:
  • Tiziano

Guardar

admin

Compartir
Publicado por
admin

Entradas recientes

Química Orgánica

La química orgánica (también llamada química del carbono) es el estudio de las sustancias y compuestos de tipo orgánico, lo…

2 semanas hace

Expresión Genética

Expresión Genética. La expresión génica es el proceso por el cual la información codificada por…

2 meses hace

Historia de la Tierra.

La Tierra. Nuestro hogar, el planeta Tierra, es un planeta terrestre y rocoso. Tiene una…

2 meses hace

La Biología Celular

La Biología Celular. La biología celular es la rama de la biología que estudia todos…

2 meses hace

La Ciencia Bioquímica

La Ciencia Bioquímica La bioquímica es la química de la vida, es decir, la rama…

2 meses hace

La biología moderna

La biología moderna. La teoría de Darwin es el evento más importante en la historia…

2 meses hace