La Polisemia:

7 años hace

La Polisemia: La Polisemia consiste en que una misma palabra o signo lingüístico tiene varias acepciones o significados. Ejemplos de…

los Parónimos

7 años hace

Los Parónimos Los Parónimos: son palabras muy parecidas en su pronunciación y escritura pero muy diferentes en su significado. Ejemplos: efecto y…

Antónimos

7 años hace

Antónimos Antónimos. Son palabras que tienen un significado opuesto o contrario entre sí.​ Deben pertenecer, al igual que los sinónimos, a la misma categoría…

Familia Léxica

7 años hace

Familia Léxica Familia Léxico. Se define Familia Léxica (o Palabras Derivadas) a aquellas que derivan de otra a la que…

Los Sinónimos

7 años hace

Los Sinónimos Los Sinónimos. Los sinónimos son palabras diferentes pero que tienen el mismo significado o uno muy parecido. Se utilizan…

Campos Semánticos

7 años hace

Campos Semánticos Campos Semánticos. Es un grupo de palabras que pertenecen a una misma categoría gramatical (sustantivos, verbos, adjetivos,...) y…

Hiato

7 años hace

Hiato Hiato. Un hiato o adiptongo es la separación de dos vocales consecutivas en sílabas distintas y que, por lo…

Diptongo

7 años hace

Diptongo Diptongo. Un Diptongo consiste en la unión de dos vocales en una misma sílaba, es una cadena sonora que…

Modo de Articulación

7 años hace

Modo de Articulación Modo de articulación. En lingüística, el modo de articulación describe la naturaleza del obstáculo que se pone…

Punto de Articulación

7 años hace

Punto de Articulación Punto de articulación. Los fonemas se pueden clasificar según el punto de articulación (también llamado Zona de…