Los anfibios Los anfibios. (Amphibia, del griego αμφι, amphi ('ambos') y βιο, bio ('vida'), que significa «ambas vidas» o «en ambos medios») son una clase de vertebrados anamniotas (sin amnios, como los peces), tetrápodos, ectotérmicos,…
Los osteíctios Los osteictios. Los peces óseos son vertebrados gnatóstomos que incluye a todos los peces dotados de esqueleto interno óseo, es decir, hecho principalmente de piezas calcificadas y muy…
Los condríctios Los condrictios. Clase de peces de esqueleto cartilaginoso, más o menos calcificado, pero nunca óseo, con la piel…
El Sistemas nerviosos El sistema nervioso. Es el conjunto de órganos y estructuras, formadas por tejido nervioso de origen ectodérmico en animales diblásticos y triblásticos, cuya unidad funcional básica son…
Los Organos de los sentidos Los Organos de los sentidos. El hecho de formar parte de un ambiente que exige…
La Fisiología La fisiología. (del griego physis, naturaleza y logos, conocimiento, estudio) es la ciencia que estudia las funciones de los seres vivos.…
La Carcinología La Carcinología: Son malacostracología, crustaceología y crustalogía, y un científico que trabaja en carcinología es un carcinólogo, crustaceólogo o crustálogo. La carcinología es una rama de la zoología y la biología que estudia a…
La Biología marina La biología marina. Es la ciencia que estudia los seres vivos que habitan los ecosistemas marinos, así como la conservación de…
La Bacteriología La Bacteriología. Es una disciplina que se encarga de prevenir, diagnosticar, tratar y promover cuestiones relacionadas con la salud…
La Anatomía comparada La anatomía comparada es la disciplina encargada del estudio de las semejanzas y diferencias en la anatomía de los…