LA TRANSICIÓN AL RENACIMIENTO

8 años hace

LA TRANSICIÓN AL RENACIMIENTO La transición al Renacimiento. El s. XV es un periodo de transición entre la Edad Media…

Las doctrinas materialistas

8 años hace

Las doctrinas materialistas Las doctrinas materialistas. El materialismo es una doctrina filosófica que considera que las causas de todo lo…

EL HUMANISMO

8 años hace

EL HUMANISMO El Humanismo. A lo largo de toda la historia ha surgido una gran variedad de ideologías, movimientos y…

EL VITALISMO

8 años hace

EL VITALISMO El vitalismo. Es la doctrina filosófica caracterizada por una afirmación y exaltación de la vida en toda su…

EL HELENISMO

8 años hace

EL HELENISMO El Helenismo. El período helenístico abarca desde la muerte de Alejandro Magno (323 a.C.) hasta la invasión de…

SÓCRATES Y LOS ASOCRÁTICOS

8 años hace

SÓCRATES Y LOS ASOCRÁTICOS  Sócrates y los Asocráticos. El método socrático o método de Elenchus o debate socrático es un…

LOS PRESOCRÁTICOS

8 años hace

LOS PRESOCRÁTICOS Los presocráticos. Se llaman así por haber desarrollado su filosofía con anterioridad a Sócrates, filósofo que marca un…

Los origenes de la filosofía

8 años hace

Los origenes de la filosofía Los Origenes de la Filosofía. La filosofía (del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία, «amor por la sabiduría») es el…

LA FILOSOFÍA EN EL SIGLO XIII

8 años hace

LA FILOSOFÍA EN EL SIGLO XIII La filosofía en el siglo XIII. El siglo XIII está determinado filosóficamente por tres…

EL RACIONALISMO

8 años hace

EL RACIONALISMO El racionalismo.  (Del latín, ratio, razón) es una corriente filosófica que apareció en Francia en el siglo XVII,…