Acantilado

6 años hace

Acantilado. Un acantilado es un accidente geográfico que consiste en una pendiente o una abrupta vertical. Normalmente se alude a…

Prehistoria

6 años hace

Período de la historia de la humanidad que comprende desde el origen del hombre hasta la aparición de los primeros…

La Historia

6 años hace

La historia es la ciencia que tiene como objetivo el estudio de sucesos del pasado, tradicionalmente de la humanidad​, y como método,…

Poema en verso libre

6 años hace

Poema en verso libre. El verso libre es la forma de expresión poética que se caracteriza por su alejamiento intencionado…

La Oceanografía

6 años hace

La oceanografía. Es la ciencia que estudia todos los procesos físicos, químicos y biológicos que se dan en los ríos, lagos,…

Cultura Zapoteca

6 años hace

Cultura Zapoteca. La cultura zapoteca es la cultura mesoamericana que habitó en los estados mexicanos de Oaxaca, Guerrero, Puebla y el…

Renacimiento

6 años hace

Renacimiento. Hasta llegar el siglo XVI las diferentes civilizaciones artísticas de Occidente se habían sucedido sin sobresalto. En siglo XV,…

El Imperio Español y la conquista de América

6 años hace

El Imperio Español y la conquista de América. España era un país ocupado por una nación llamada visigodos, posteriormente fue…

La Fotosíntesis

6 años hace

La fotosíntesis es un proceso metabólico único que realizan ciertas células de aquellos organismos autótrofos capaces de elaborar su propia materia orgánica con sustancias inorgánicas al utilizar la…

Agua

6 años hace

Desde que la corteza terrestre se enfrió, el volumen de agua que recubre el planeta (hidrósfera) es prácticamente el mismo,…