Paleobotánica

5 años hace

Paleobotánica. La paleobotánica es una disciplina y una ciencia compartida por la botánica y la paleontología que estudia los restos…

El Devónico

5 años hace

El Devonico. El periodo Devónico es una de las seis divisiones que componen la Era Paleozoica. El Devónico tuvo su comienzo…

La Cordillera de los Andes

5 años hace

La cordillera de los Andes. Los Andes, que recorren el lado oeste de Sudamérica, son una de las cadenas de…

El Paleolítico

5 años hace

Es la etapa más antigua y larga. Los hombres eran nómadas y se dedicaban a la recolección y la caza.…

La excreción

5 años hace

La excreción es un proceso fisiológico, que le permite al organismo expulsar sustancias que no sirven ni se usan y…

La Absorción

5 años hace

La absorción es el fenómeno a través del cual los átomos, moléculas o iones pasan de una fase, bien sea, líquida o…

La Digestión

5 años hace

La digestión es el proceso de transformación por hidrolisis de los alimentos en moléculas suficientemente pequeñas (nutrientes) para que atraviesen la membrana…

Ingestión

5 años hace

Ingestión. La ingestión es la introducción de la comida en el aparato digestivo al servicio de la alimentación o de…

Las Vertebras

5 años hace

Las vértebras. Las vértebras se denomina vértebra a cada uno de los huesos que conforman la columna vertebral. En los seres humanos hay 33 vértebras…

Nervios espinales

5 años hace

Nervios espinales. Los nervios espinales o también conocidos como nervios raquídeos son aquéllos que se prolongan desde la médula espinal y atraviesan los músculos…