Los Ácidos Hidrácidos. Son compuestos binarios formados por hidrógeno (H) y un elemento no-metálico (X), pudiendo ser un (alógeno o un anfígeno. La nomenclatura de los hidrácidos diferencia las sustancias gaseosas de sus soluciones ácidas. En el caso del fluoruro de hidrógeno (ácido fluorhídrico) la molécula se suele representar como HF. Sin embargo realmente la estructura atómica de esta molécula responde a dos átomos de cada elemento .
Los Ácidos Hidrácidos pertenecen al grupo de los Ácidos Inorgánicos.
Se usa solamente la Nomenclatura Clásica para nombrar estos ácidos:
Ejemplos:
Excepción: El fluoruro de hidrógeno (ácido fluorhídrico) se suele representar como HF. Sin embargo realmente la estructura es H2F2, esto sucede porque la molécula esta simplificada.
Los Ácidos Hidrácidos reaccionan con metales para dar Sales Binarias:
Los ácidos se pueden clasificar según diferentes criterios expuestos a continuación.
Movimientos rectilíneo uniforme. El movimiento rectilíneo uniforme (MRU) es un tipo de movimiento en el que…
Magnitudes cinemáticas. Las magnitudes cinemáticas son las variables que describen el movimiento de un objeto en…
Partes de la mecánica. La mecánica se divide en varias ramas que estudian diferentes aspectos…
Cinemática. La cinemática es una rama de la física que estudia el movimiento de los objetos sólidos y su…
Las magnitudes físicas son propiedades medibles de los sistemas físicos que pueden cuantificarse mediante mediciones.
Oceano mitología griega. Océano (también Okeanos) fue el mayor de los titanes y un hijo…