Lic. Walter de la Roca.
Ácido Monocarboxílico. Un Ácido Dicarboxílico es un compuesto orgánico perteneciente al grupo de los ácidos orgánicos. Esto hace que los primeros cuatro ácidos monocarboxílicos alifáticos sean líquidos completamente solubles en agua. La solubilidad disminuye a medida que aumenta el número de átomos de carbono. A partir del ácido dodecanóico o ácidoláurico los ácidos carboxílicos son sólidos blandos insolubles en agua. El Ácido Dicarboxílico se caracteriza por tener dos grupos carboxílico (-COOH).
La fórmula general de un ácido dicarboxílico es:
HOOC–R–COOH
donde R suele corresponder a una cadena carbonada.
Según la nomenclatura IUPAC: ácido + hidrocarburo equivalente + «-dioico». Ejemplo:
Los Ácidos Dicarboxílicos tienen propiedades análogas a los ácidos monocarboxílicos:
Se emplea, entre otras muchas cosas para preparar copolímeros como el nailon.
Los ácidos se pueden clasificar según diferentes criterios expuestos a continuación.
Las edades glaciares son periodos extensos de enfriamiento global en la historia de la Tierra caracterizados…
Son los movimientos que realiza el planeta y que afectan las condiciones ambientales. Traslación: La Tierra…
Los ciclos de la Tierra se refieren a los procesos cíclicos de la materia y la…
La Primera Cruzada (1095-1102) fue una campaña militar de fuerzas de Europa occidental para recuperar la ciudad de Jerusalén y…
La Revolución rusa de 1905 puso en peligro el poder absoluto del zar Nicolás II (que reinó…
Movimientos rectilíneo uniforme. El movimiento rectilíneo uniforme (MRU) es un tipo de movimiento en el que…