Lic. Walter de la Roca.
Ácido Monocarboxílico. Un Ácido Dicarboxílico es un compuesto orgánico perteneciente al grupo de los ácidos orgánicos. Esto hace que los primeros cuatro ácidos monocarboxílicos alifáticos sean líquidos completamente solubles en agua. La solubilidad disminuye a medida que aumenta el número de átomos de carbono. A partir del ácido dodecanóico o ácidoláurico los ácidos carboxílicos son sólidos blandos insolubles en agua. El Ácido Dicarboxílico se caracteriza por tener dos grupos carboxílico (-COOH).
La fórmula general de un ácido dicarboxílico es:
HOOC–R–COOH
donde R suele corresponder a una cadena carbonada.
Según la nomenclatura IUPAC: ácido + hidrocarburo equivalente + «-dioico». Ejemplo:
Los Ácidos Dicarboxílicos tienen propiedades análogas a los ácidos monocarboxílicos:
Se emplea, entre otras muchas cosas para preparar copolímeros como el nailon.
Los ácidos se pueden clasificar según diferentes criterios expuestos a continuación.
Los Reinos de la naturaleza. Los seres vivos se clasifican en 5 reinos de la…
La química orgánica (también llamada química del carbono) es el estudio de las sustancias y compuestos de tipo orgánico, lo…
Expresión Genética. La expresión génica es el proceso por el cual la información codificada por…
La Tierra. Nuestro hogar, el planeta Tierra, es un planeta terrestre y rocoso. Tiene una…
La Biología Celular. La biología celular es la rama de la biología que estudia todos…
La Ciencia Bioquímica La bioquímica es la química de la vida, es decir, la rama…