Ácido Débil

Ácido Débil. Se denomina Ácido Débil a aquel que no se disocia completamente sino que habrá un equilibrio entre partículas disociadas y sin disociar.
Sea HA un Ácido Débil, entonces la reacción de disociación será:

HA + H2H3O+ + A

Por otra parte, un Ácido Fuerte es aquel ácido que en una disolución acuosa se disocia completamente. Sea HA’ un Ácido Fuerte:

HA’ + H2O H3O+ + A’

Medida de la Acidez y Basicidad:

  • Constante de acidez Ka: grado de disociación de un ácido débil (HA ↔ A+H3O+). Ka= [A]·[H3O+] / [HA]
  • Constante de basicidad Kb :grado de disociación de una base débil (B ↔ BH++OH). Kb= ([BH+]·[OH]) / [B]
  • Constante de equilibrio del agua Kw: Kw= [H3O+]·[OH] = Ka· Kb = 10-14
  • El pH: pH = -log10[H+]. Además, pH + pOH = 14
  • El pOH: -log10[OH]. Además, pH + pOH = 14
  • pKa: pKa = – log10 Ka
  • pKb: pKb = – log10 Kb

Clasificación General de los Ácidos:

Los ácidos se pueden clasificar según diferentes criterios expuestos a continuación.

  • ÁCIDOS INORGÁNICOS O MINERALES:
    • Hidrácidos: compuestos binarios con fórmula HX, donde X es un no-metal (halógeno o anfígeno): HF ác. fluorhídrico HBr ác. bromhídrico, HCl ác. clorhídrico…
    • Oxácidos u Oxoácidos: compuestos ternarios con fórmula HaXbOc, donde X es un no-metal o metal de transición: H2SO4 ác. sulfúrico  H2SO3 ác. sulfuroso  H2CO3 ác. carbónico…
  • ÁCIDOS ORGÁNICOS:
    • Monocarboxílicos: compuesto orgánico con 1 grupo carboxilo (-COOH). CH3CH2CH2COOH
    • Dicarboxílicos: compuesto orgánico con 2 grupos carboxilo (-COOH). HOOC-(CH2)-COOH
    • Policarboxílicos: compuesto orgánico con más de 2 grupos carboxilo (-COOH). Ej: ácido cítrico
    • Sulfónicos: compuesto con fórmula RS(=O)2OH donde R es una cadena carbonada. Ej: CH3SO2OH
  • SEGÚN LA FUERZA DEL ÁCIDO:
    • Ácidos Fuertes: en disolución acuosa se disocia completamente (HA H+ + A). HCl, H2SO4
    • Ácidos Débiles: en disolución acuosa se disocia parcialmente (HA H+ + A). CH3COOH, HCN
  • SEGÚN ÁTOMOS DE H QUE DONAN:
    • Ácidos Monopróticos: capaces de donar 1 protón por molécula en la disociación. HCOOH, C6H5COOH
    • Ácidos Dipróticos: capaces de donar 2 protones por molécula en la disociación. H2SO4
    • Ácidos Polipróticos: capaces de donar más de 2 protones por molécula. H3PO4
admin

Compartir
Publicado por
admin

Entradas recientes

Las glaciaciones de la Tierra

Las edades glaciares son periodos extensos de enfriamiento global en la historia de la Tierra caracterizados…

1 día hace

Movimientos de la Tierra

Son los movimientos que realiza el planeta y que afectan las condiciones ambientales.  Traslación: La Tierra…

5 días hace

Los ciclos de la Tierra

Los ciclos de la Tierra se refieren a los procesos cíclicos de la materia y la…

1 semana hace

Primera Cruzada

La Primera Cruzada (1095-1102) fue una campaña militar de fuerzas de Europa occidental para recuperar la ciudad de Jerusalén y…

4 semanas hace

Revolución rusa de 1905

La Revolución rusa de 1905 puso en peligro el poder absoluto del zar Nicolás II (que reinó…

4 semanas hace

Movimientos rectilíneo uniforme

Movimientos rectilíneo uniforme. El movimiento rectilíneo uniforme (MRU) es un tipo de movimiento en el que…

4 meses hace