Acentuación

Acentuación. En castellano, las reglas de acentuación tienen como principal objeto señalar la vocal tónica con ayuda del signo de la tilde (también llamado acento ortográfico y, en tipografía, acento agudo). Por esta razón también se las llama reglas de atildación o de tildación.

Guiadas por un principio de economía, permiten identificar inequívocamente la vocal tónica de una palabra dada sin necesidad de ningún signo ortográfico en la mayoría de los casos.

  • Acentuación de Palabras Agudas:

Se acentúan todas palabras agudas que terminan en vocal, o en n o s solas.

  • tam-bién
  • ja-más
  • lec-ción
  • se-gún
  • a-de-más

Las palabras agudas que no terminan en vocal, o en n o s solas, nunca se acentúan.

  • vir-tud
  • na-cio-nal
  • re-loj
  • a-co-me-ter
  • Or-le-ans
  • fe-liz
  • Acentuación de Palabras Llanas o Graves:

Nunca se acentúan las palabras llanas (o graves) que terminan en vocal, o en n o s solas.

  • me-dios
  • lla-na
  • re-ve-la
  • mo-do
  • sub-jun-ti-vo

Las palabras llanas (o graves)  que terminan en otras letras siempre se acentúan (a estos efectos no se considera la letra x representada por los fonemas /k/ + /s/, sino como tal, y por tanto, las palabras llanas terminadas en x llevan tilde).

  • di-fí-cil
  • cár-cel
  • au-to-mó-vil
  • bí-ceps
  • Gon-zá-lez
  • i-nú-til
  • án-trax
  • Acentuación de Palabras Edrújulas y Sobreesdrújulas:

En castellano todas las palabras esdrújulas son excepcionales y por eso siempre llevan tilde (acento ortográfico) en la vocal donde recae la acentuación.  Algunos ejemplos de palabra esdrújula son:

  • teléfono
  • árboles
  • esdrújula
La acentuación diacrítica es aquella que sirve para distinguir o diferenciar la función morfológica que desempeñan algunas palabras homónimas (palabras que tienen la misma forma y distinto significado).
admin

Compartir
Publicado por
admin

Entradas recientes

Los Reinos de la naturaleza

Los Reinos de la naturaleza. Los seres vivos se clasifican en 5 reinos de la…

3 semanas hace

Química Orgánica

La química orgánica (también llamada química del carbono) es el estudio de las sustancias y compuestos de tipo orgánico, lo…

3 meses hace

Expresión Genética

Expresión Genética. La expresión génica es el proceso por el cual la información codificada por…

4 meses hace

Historia de la Tierra.

La Tierra. Nuestro hogar, el planeta Tierra, es un planeta terrestre y rocoso. Tiene una…

4 meses hace

La Biología Celular

La Biología Celular. La biología celular es la rama de la biología que estudia todos…

4 meses hace

La Ciencia Bioquímica

La Ciencia Bioquímica La bioquímica es la química de la vida, es decir, la rama…

4 meses hace